TV y Series

‘Cuiden a Maya’: ¿qué pasó con la doctora Sally Smith y en dónde está ahora?

El documental sobre el caso de Maya Kowalski está disponible en Netflix.

La doctora Sally Smith tuvo un papel crucial en el caso de 'Cuiden a Maya'
La doctora Sally Smith tuvo un papel crucial en el caso de 'Cuiden a Maya' | (Netflix © 2023)

Cuiden a Maya ha conmovido al público exponiendo la pesadilla que vivieron Beata y Jack Kowalski tras ser separados de su hija Maya en un hospital por sospecha de abuso infantil.

PUBLICIDAD

En el caso de injusticia expuesto en el documental de Netflix, la doctora Sally Smith juega un papel crucial. Pero, ¿cómo se involucró y qué pasó con ella tras la tragedia de los Kowalski?

¿Qué rol jugó la doctora Sally Smith en el caso de Cuiden a Maya?

Maya Kowalski era una niña sana hasta que comenzó a presentar dolor y otros síntomas a los 9 años. Tras ir a varios médicos, fue diagnosticada con síndrome de dolor regional complejo.

La menor comenzó un tratamiento con ketamina por recomendación médica para aliviar la sintomatología de la enfermedad neurológica crónica y mejoró considerablemente en 2015.

No obstante, en octubre de 2016, Maya tuvo una recaída y fue traslada a la emergencia d Johns Hopkins All Children’s Hospital en Florida con un fuerte dolor de estómago.

Su madre, Beata Kowalski, explicó su enfermedad e insistió a los médicos que le administraran ketamina para ayudarla. Ante esto, el hospital contactó los servicios de protección infantil.

Sally Smith, quien era la directora médica del equipo de protección infantil del condado Pinellas, fue informada por los médicos del hospital sobre la insistencia de Beata.

PUBLICIDAD

La doctora trabajaba para Suncoast Advocacy Services, pero por sus años de experiencia era respetada, tenía poder y era contactada a menudo en casos de sospecha de abuso infantil.

Sally Smith juega un papel crucial en el caso narrado en 'Cuiden a Maya'
Sally Smith juega un papel crucial en el caso narrado en 'Cuiden a Maya' | (Netflix)

Smith concordó con el equipo en que proporcionar altas dosis de ketamina no era una manera tradicional de tratar a una niña. Entonces comenzó una investigación profunda.

En el documental, se cuenta que investigó a los Kowalski, revisó el extenso historial médico de Maya y la visitó en el hospital para entrevistar a la familia sin notificar ni presentarse.

Después de la averiguación, la médica presentó un reporte en donde aseveró que Maya Kowalski era víctima del síndrome de Munchausen por poder por parte de su madre.

El doctor que diagnosticó a Maya asegura que la contactó para explicarle la enfermedad, mostrarle evidencia y advertirle los peligros de separar la niña de sus padres, pero no lo incluyó.

'Cuiden de Maya'
Maya Kowalski fue separada de sus padres tras un informe de Sally Smith | (Netflix)

En el informe, Smith manifestó creer que Beata estaba inventando los síntomas de su pequeña y manipulándola. Luego de esto, el caso continuó en un juicio.

Aunque se demostró que Beata no tenía la enfermedad mental de la que la acusó Smith, el juez determinó apartar a Maya de sus padres y la niña quedó bajo la custodia del Estado.

Así que Maya tuvo que quedarse en el hospital sin recibir visitas de su madre. La única manera en la que podían comunicarse era por llamada con una trabajadora social, Cathi Bedy.

La separación la destruyó por completo y a su familia. Beata desarrolló depresión y trastorno de adaptación. En enero de 2017, luego de casi tres meses alejada de su hija, se quitó la vida.

'Cuiden de Maya'
Beata Kowalski luchó por su hija, pero la separación la destruyó | (Netflix)

¿Dónde está ahora la doctora Sally Smith de Cuiden de Maya?

Tras el caso, Sally Smith continuó en su puesto hasta su retiro voluntario en el verano de 2022. No obstante, al parecer, mantiene sus vínculos con Johns Hopkins y otros hospitales.

No enfrentó consecuencias profesionales por lo sucedido con los Kowalski ni los otros padres cuyas vidas se trastornaron tras ser injustamente acusados de abuso infantil por ella.

Sin embargo, en 2018, la familia de Maya la demandó y a Suncoast Advocacy Services. En 2021, el caso se cerró luego de que partes llegaran a un acuerdo por 2,5 millones de dólares.

Smith se negó a hablar con el equipo de Cuiden a Maya, pero en una entrevista a The Cut en 2022 expresó: “No soy una persona horrible cuyo objetivo en la vida es desbaratar familias”.

He pasado mi vida adulta tratando de servir a los niños de mi comunidad para mejorar las condiciones de abuso y negligencia”, agregó en la conversación.

Sally Smith juega un papel crucial en el caso narrado en 'Cuiden a Maya'
Sally Smith juega un papel crucial en el caso narrado en 'Cuiden a Maya' | (Netflix)

Asimismo, manifestó: “Desearía que nuestra sociedad hiciera más para ayudar a las familias en dificultades a brindar hogares seguros y acogedores para sus hijos”.

No soy un gran defensor de los enfoques punitivos para esas familias, contrario a las representaciones de los medios sobre mí”, aseveró.

También afirmó en esa ocasión: “Mi trabajo es no cometer errores. Que yo sepa, no tengo ningún caso en el que haya llegado a una conclusión incorrecta”.

Los Kowalski también demandaron al hospital Johns Hopkins All Children’s Hospital y a Cathi Bedy. El caso contra ambos todavía continua.

Cuiden a Maya está disponible en Netflix desde el pasado 19 de junio.

'Cuiden de Maya'
Maya Kowalski ahora busca justicia para su madre | (Netflix)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último