TV y Series

Leslie de ‘El mundo mágico de Terabithia’ existió: así es la historia real que inspiró el filme

La película está basada en una novela que fue inspirada por una tragedia real.

Josh Hutcherson y AnnaSophia Robb protagonizaron 'El mundo mágico de Terabithia'
Josh Hutcherson y AnnaSophia Robb protagonizaron 'El mundo mágico de Terabithia' | (Walden Media / Walt Disney Pictures)

Entre las muchas películas infantiles que han marcado a toda una generación está El mundo mágico de Terabithia, una producción de Walt Disney Pictures y Walden Media estrenada en el año 2007.

PUBLICIDAD

El largometraje de drama y fantasía, protagonizada por Josh Hutcherson y AnnaSophia Robb, se centraba en Jess Aarons y Leslie Burke, dos niños que afrontan rechazo, acoso escolar y soledad.

Sus problemas en común los lleva a forjar una hermosa amistad y juntos aprenden a evadir sus problemas creando un mundo imaginario lleno de magia y aventuras al que llamaron Terabithia.

Al final, una repentina tragedia sucede y el resto de esta fábula sobre el poder la imaginación para superar las dificultades y la vía a la madurez explora la pérdida y el dolor durante la niñez.

El largometraje dejó una huella en todos los que la vieron durante su infancia, pero todavía hay quienes no saben que la trama está inspirada en una desgarradora historia real.

La trágica historia real que inspiró El mundo mágico de Terabithia

El mundo mágico de Terabithia está basada en una novela homónima de 1977. La autora, Katherine Paterson, se vio impulsada a escribirla luego de que la mejor amiga de su tercer hijo, David Lord, muriera.

Durante su infancia en un entorno humilde, él era un niño solitario que le fascinaba correr y dibujar. Además, tenía una compleja relación con su papá y un crush con su profesora de música.

PUBLICIDAD

La vida del menor cambió cuando la familia Hill se mudó a Takoma Park, el pueblo de Maryland en donde los Paterson vivían, en 1973. Y es que Lisa, una de las hijas del matrimonio, rápidamente conectó con David.

A partir de entonces, los infantes se convirtieron en inseparables mejores amigos que dedicaban su tiempo a inventarse juegos. Katherine recordó esa época en entrevista a un medio local en 2005.

“David, nuestro tercer hijo, tuvo problemas para adaptarse a su nuevo segundo grado hasta que él y Lisa se encontraron. No sé qué trajo a Lisa a nuestras vidas”, contó.

“Solo sé que Lisa era la persona con la que David hacía todo y le contaba todo. Jugaron largos e imaginativos juegos en el bosque detrás de su casa (…)”, rememoró.

Al final de la primavera de 1974, ambos cumplieron ocho años. Desgraciadamente, durante el verano, Lisa murió tras ser impactada por un rayo mientras estaba una playa durante unas vacaciones.

A raíz de la inesperada tragedia, David cayó en una insondable tristeza. “¿Cómo puedes consolarte? Escuchamos a David y lloramos con él, pero no pudimos devolverle a Lisa”, compartió la autora.

De igual forma, la pérdida de la niña afectó muchísimo a Katherine. Por esto, decidió escribir una novela para honrarla y sanar. En el libro, Leslie y Jess representan a Lisa y David, respectivamente.

Una tragedia difícil de creer

Tiempo después, cuando Paterson comenzó el proceso para publicar su novela, los editores opinaron que era poco creíble que Leslie muriera por causa de un rayo y tuvo que cambiar esa escena.

Al final, en la película y en el libro de El mundo mágico de Terabithia, el personaje basado en Lisa muere tras golpearse la cabeza mientras intentaba saltar un río usando una cuerda rota.

“Cuando los niños me preguntan por qué tuvo que morir, quiero llorar, porque <b>es una pregunta para la que no tengo respuesta</b>”, confesó Paterson al periódico local antes citado.

Por otro lado, para su hijo fue complicado conectarse con la obra. Ella le dedicó la novela y le pidió su permiso para publicarla. Él aceptó, pero le pidió que agregara el nombre de Lisa a la dedicatoria.

“Estaba muy avergonzado”, recordó David, quien se convirtió en un exitoso productor, dramaturgo y guionista, en una entrevista a la revista Entertainment Weekly en el año 2007.

“Aquí estaba yo, ganando notoriedad por algo que fue una experiencia bastante desagradable. Durante muchos años, no se lo mencioné a nadie”, reveló el cineasta.

“Cuando la gente decía: ‘<b>Oh, ¿tú eres el Jess original? Eso es realmente genial</b>’, era como si alguien señalara una cicatriz. No tienen ni idea de cómo lo conseguiste”, confesó.

No obstante, en la adultez, David pudo estimar el gesto de su madre y decidió adaptar su novela a la pantalla grande. Más de tres décadas después de la publicación de la novela, finalmente lo logró.

“Realmente comenzó a escribir el libro más para sí misma, como una especie de terapia. Ella solo estaba tratando de darle sentido a algo que no tenía mucho sentido”, explicó.

Por otro lado, sobre su mejor amiga de la infancia, Paterson dijo a SFGATE: “Ella fue un regalo para mí, y los regalos vienen en dos formas: son temporales como un arcoíris o permanentes como un diamante”.

Mi amiga Lisa era ambas, porque aunque fuimos amigos solo nueve meses, mira a cuántas personas ha tocado: millones, 20, 30, 40 millones de personas”, concluyó.

El mundo mágico de Terabithia actualmente está disponible en Netflix.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último