Camilo y Evaluna tienen una de las relaciones más admiradas del mundo del espectáculo, ya que no solo han compartido cada una de sus etapas dentro de su noviazgo y posterior matrimonio.
PUBLICIDAD
El éxito de la relación no solo ha sido por lo bien que se llevan ambos artistas, sino por cómo el colombiano se logró integrar rápidamente a la familia Montaner como si fuera un hijo más, por lo que es común escuchar que tiene mucha cercanía con sus cuñados y suegros.
Lo que nadie se imaginaría es que esta cercanía llegaría a unos puntos que muchos considerarían “extraños”, y es que Camilo confesó que suele usar la ropa de su suegra, Marlene Rodríguez, ya que considera que tiene un gran estilo, con el cual él también se siente identificado.
Según reveló el mismo intérprete de “Pegao”, tiene un pacto con su suegra para el intercambio de algunas prendas, ya que ambos aprecian la forma de vestir del otro.
“De vez en cuando uso la ropa de mi suegra y ella usa la mía (…) mi suegra siempre está muy bien vestida, tiene cosas increíbles”, reveló el artista en una entrevista.
Además, relató que acude al guardarropa de la madre de su esposa cuando tiene algún evento importante al que debe acudir.
“Entonces cada que hay un evento, yo le dijo. ‘Suegra, présteme un pantalón o una chaqueta”, explicó el famoso.
PUBLICIDAD
Camilo y Evaluna reciben críticas por su relación
Aunque tiene millones de admiradores por todo el mundo, Camilo y Evaluna también reciben fuertes críticas por el tipo de relación que han formado, pues son muy apegados al resto de la familia Montaner.
Fue el mismo patriarca de la familia, Ricardo Montaner, quien contó cómo invitó a Camilo a vivir junto a ellos después de la primera visita del cantante a Evaluna desde Colombia a Miami.
Es así como el colombiano tuvo años viviendo junto a los Montaner antes de su matrimonio con la menor de la familia.
La pareja también fue criticada después del nacimiento de su primera hija, Índigo, ya que decidieron que la artista se tomara la placenta de su embarazo en cápsulas, una práctica que tiene muchos detractores, así como personas que la apoyan firmemente.