20 años se cumplen del estreno de la película “Amarte Duele”, un clásico del cine mexicano del año 2002, que no sólo relata la discriminación que existe en el país, sino la intolerancia originada por la situación económica.
PUBLICIDAD
Pero es que resulta que este clásico fue el puente para que Armando Hernández no solo iniciara una carrera como actor, sino que lo sacó de la situación económica tan difícil que vivió en ese tiempo.
La película protagonizada por Luis Fernando Peña y Martha Higareda y dirigida por Fernando Sariñana, fue el “golpe de suerte” para Hernández, quien para el momento vivía con el sueldo de 900 pesos que ganaba quincenalmente como piloto aviador.
“Genaro” llegó a mi vida
Armando Hernández le contó a Yordi Rosado en su programa que llego al set de una película, De La Calle, sin saber nada de actuación e imaginó que de allí no recibiría más ofertas.
Precisó que poco después recibió la oferta en “Amarte Duele” y allí vio la oportunidad de crecer junto a un actor consagrado como Luis Fernando Peña.
Hernández renunció a su trabajo en la línea aérea cuando recibió la oferta de Fernando Sariñana para darle vida al personaje de “Genaro” en la película que ya forma parte de la cultura popular de México.
“Me ponen un papelito, ‘este es tu sueldo, te quedaste en la película, son 5 semanas de rodaje’. Agarro el papelito y yo ‘wow, me pagaron 35 mil pesos, nada”, comentó entre risas.
PUBLICIDAD
Comparado con su sueldo anterior a Hernández le pareció que le pagaban una fortuna por 5 semanas de rodaje, pero luego cayó en cuenta que eso no era nada. Sin embargo consideró que eso era una buena oportunidad.
Un actor consagrado
Desde 2002, Armando Hernández empezó a crecer y es uno de los actores jóvenes más emblemáticos del cine nacional actual.
Además amplía su carrera con series de televisión, como El César, proyecto de 2017 donde le dio vida a Julio César Chávez, reseñó Infobae.
Aseguró el actor que nadie apostaba a la película “Amarte Duele” por ser un drama como cualquiera de novela el de la chica pobre y el hombre rico.
“Teníamos muchas cosas en contra porque de pronto la prensa decía ‘Oye y es que ¿esta película quién la va a ir a ver al cine cuando tenemos melodramas gratuitos en la televisión? porque es la típica historia del pobre con la rica’”, recordó.
“Pero resultó ser un hitazo, y fue una plataforma muy grande para todos los que participamos en esa película, ahora Martha Higareda es quien es, Poncho Herrera, Luis Fernando, Ximena Sariñana... éramos un grupo de chavos y queríamos contar una historia y estábamos haciendo cine”, recordó Hernández.