Espectáculos

Critican a Kendall Jenner por donación de casas a mexicanos

Sus esfuerzos por limpiar su nombre nuevamente fueron tachados como una estrategia de marketing.

Kendall Jenner
Instagram: @kendalljenner

La modelo Kendall Jenner continúa estando en el centro de la polémica por su marca de tequila. A principios de año, cuando la influencer anunció que fundaría la marca de tequila 818, recibió miles de críticas por apropiación cultural y por explotación de comunidades mexicanas. Ahora la hermana de Kim Kardashian ha intentado limpiar el nombre de la marca revelando que planea apoyar a familias mexicanas. Pero sus esfuerzos nuevamente fueron tachados como una estrategia de marketing.

PUBLICIDAD

Kendall Jenner criticada por sus esfuerzos por limpiar el nombre de su marca

A principios del 2021 Kendall anunció el lanzamiento de 818 Tequila, por medio de un video en el cual la modelo se pasea por sembradíos de agave peinada con trenzas.

Su emprendimiento fue criticado por apropiación cultural. Es decir, por usar las tradiciones de un país extranjero y a sus trabajadores para obtener una ganancia económica.

La controversia fue tan grande que en su más reciente aparición Kendall quiso limpiar su nombre y el de su marca al asegurar que piensa apoyar a la comunidad en la cual se genera su tequila.

En una entrevista con Jimmy Fallon dijo que las fibras de agave se convertirán en ladrillos sustentables que serán donados a la comunidad de Jalisco, donde también se donará el 1% de las ventas del tequila para construir casas para los que lo necesitan.

Se donará el 1% de las ventas del tequila para construir casas para los que lo necesitan.

Las criticas indican que Kendall Jenner buscó ayuda a la comunidad solo después de haber recibido críticas de apropiación cultural y recordaron que esto no soluciona el problema de que su empresa explote a campesinos mexicanos y use los métodos tradicionales de una bebida mexicana para un beneficio propio.

Recordaron que esto no soluciona el problema de que su empresa explote a campesinos mexicanos y use los métodos tradicionales de una bebida mexicana para un beneficio propio.

Además de que algunos comentaron que el 1% no es suficiente esfuerzo para apoyar a una comunidad, por lo que piensan que esta estrategia planea limpiar el nombre de la marca y no ayuda verdaderamente a los habitantes de Jalisco.

PUBLICIDAD

Este no es el único problema que su tequila enfrenta, ya que hace meses recibió señalamientos de plagio por parte de otro productor de tequila.

Este no es el único problema que su tequila enfrenta, ya que hace meses recibió señalamientos de plagio.

Nick Matzorkis, CEO de Tequila 512 dijo que el tequila de Jenner era demasiado parecido al suyo. A través de redes sociales, dijo que el nombre era parecido, además de que se hace en la misma destilería que el suyo, sin embargo cuesta el doble.

Nick Matzorkis, CEO de Tequila 512 dijo que el tequila de Jenner era demasiado parecido al suyo.

Te recomendamos en video:

Más de este tema:

  1. Te enseñamos 3 formas diferentes de usar una camisa blanca
  2. Los mejores looks de Shakira después de los 40 que demuestran que el estilo no tiene edad
  3. Efectos de color para cabello oscuro que serán tendencia esta temporada

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último