A sus 23 años, Selena Quintanilla, se encontraba en la cima de su carrera y se había transformado en una de las figuras más grandes de la música.
PUBLICIDAD
Ella conquistó a todos con su talento pero sobretodo con su gran carisma y sencillez. Sin embargo, Yolanda Saldívar, su más ferviente admiradora y confidente, terminó por convertirse en su asesina, el 31 de marzo de 1995.
Recientemente volvió a circular una entrevista de 1994 con la presentadora Cristina Saralegui, diez meses antes de que Saldívar le arrebatara la vida.

Selena habló sin filtros de su infancia, su personalidad, su matrimonio con Chris Pérez, su vida como cantante y como mujer casada. A través de sus palabras, la intérprete de «Como la Flor» dejó claro por qué estaba en la cima. Aquí te dejamos 5 clavos de su éxito.
Sé una mujer dominante.
«Me considero dominante y agresiva. Tienes que ser porque hay muchos hombres en el negocio si no puedes hablar por ti misma se van a aprovechar de ti», dijo la cantante.

La intérprete siempre se mostró como una mujer fuerte, aferrada a sus convicciones. El género Tex-Mex no la limitó, ni tampoco sus raíces o el ser mujer.
«Sólo porque yo era mujer los promotores no querían que diéramos shows. ese fue uno de los problemas cuando empezamos», confesó.
Sé amable y agradecida siempre.

La presentadora le preguntó a Selena si alguna vez se sentía cansada de que los fans le pidieran autógrafos a lo que ésta respondió que nunca. «Para mí es un halago (…) Si tratas mal a una persona no te van a comprar, para qué tratar así a alguien que te admira».
PUBLICIDAD
Cree en ti misma

La cantante estaba completamente alejada de una vida de lujos como otros famosos de la época pero eso le ayudó a mantener los pies sobre la tierra. La base del triunfo está en conocer tus límites y superarlos con talento y trabajo duro.
La motivación de Selena era: “Si tienes un sueño, no dejes que nadie lo quite. Siempre crea que lo imposible es posible”.
Deja atrás los complejos y estereotipos

La cantante no sólo impuso moda, también rompió estereotipos de pensamiento en torno a cómo debe verse y comportarse. Era rebelde y auténtica y sumado a su talento y carisma en el escenario, dejó claro que ella mandaba.
Por supuesto, los labios rojos, las cejas marcadas, sus curvas y tez morena han inspirado a muchas mujeres que no se sienten conformes con lo que la sociedad ha impuesto.
Siéntete orgullosa de quien eres.

Selena nació y creció en Estados Unidos sin embargo, fue educada bajo los valores y normas tradicionales de una familia mexicana. Eso le permitió mantenerse cercana a sus raíces. En cada entrevista que realizó para el público hispano, hizo un gran esfuerzo por hablar en español y que todos la entendieran.
Ella se atrevió a experimentar con el español, en una sociedad llena de complejos y triunfó.
“Me siento muy orgullosa de ser mexicana. No tuve la oportunidad de aprender español cuando era niña, pero … nunca es demasiado tarde para ponerme en contacto con tus raíces “.
Los inicios de la Reina del Tex Mex.
Su padre, A.B. Quintanilla tenía un restaurante llamado Papagayo’s, y fue ahí donde Selena comenzó a cantar desde que era pequeña. En la entrevista, la cantante recordó cuando la música sacó a su familia adelante.
“Mi papá era músico antes, tenía su grupo Los Dinos. Somos la segunda generación por eso le pusieron Selina y Los Dinos. Empezamos en un restaurante que tenía mi papá, yo tenía 6 años. Pero caímos en bancarrota y perdimos todo. La única alternativa de llevar comida a la mesa era con la música. Y ahora estamos aquí 14 años después”, reveló en una entrevista.
“Cantaba canciones muy viejas <em>Sin ti</em>, <em>Reloj</em>, <em>La Bamba</em> y canciones en inglés La primer canción que aprendí fue <em>I´m in the Mood for Love</em> y <em>Somewhere Over the Rainbow</em>“
Más de este tema
Así es la vida en prisión de Yolanda Saldívar a 26 años de la muerte de Selena Quintanilla
Este video inédito de Selena Quintanilla cantando acapella demuestra su poderosa voz