Espectáculos

La historia de crimen y lujo detrás de “House of Gucci”

Lady Gaga y Adam Driver se ponen en la piel de una de las parejas más infames de la historia de la moda. Y esta es su historia.

Luz Lancheros, MWN

PUBLICIDAD

House of Gucci es la película de Ridley Scott que cuenta la historia de desamor y asesinato de Mauricio Gucci, heredero de una de las casas de moda más importantes de la industria y que protagonizan Lady Gaga y Adam Driver.  La historia de crimen y lujo detrás de «House of Gucci»

Estas son algunas claves del largometraje, que inspirado en el éxito de El Asesinato de Gianni Versace: American Crime Story (2018), cuenta otra historia de crimen y moda que impactó al mundo.

La historia de crimen y lujo detrás de «House of Gucci»

Una ostentosa historia de amor

Maurizio Gucci se casó con Patrizia Reggiani en 1972, luego de verla en una fiesta a finales de los años 60. Ella no venía de una familia adinerada, como él, pero poco a poco se fue insertando en su clase social debido a su dinero, belleza y estilo.

Ambos se casaron a pesar de la oposición de la familia Gucci, sobre todo del patriarca, Rodolfo, que lo había sobreprotegido. Maurizio la conquistó con sus millones y la ostentación de la pareja en los años 70 fue su marca personal.

Ambos tenían 24 años y luego de que nació Alessandra, Rodolfo les compró un penthouse de 840 m2 en la Olympic Tower de Nueva York. Tenían un auto con su placa personal, “Mauizia”, además de tener casas en Acapulco, Connecticut y varias islas privadas.

Patrizia gastaba más de 10 mil dólares solo en orquídeas y la pareja era famosa por sus fiestas temáticas de un color. Hasta llegaron a tener de amiga a Jackie Onassis. Patrizia también comenzó a ser conocida como “Lady Gucci” y a trabajar por la marca.

PUBLICIDAD

El quiebre

Según narró Patrizia, cuando Rodolfo Gucci se murió en 1983, Maurizio, que comenzó a trabajar en la marca a sus 15 años y heredó el 50%, comenzó a actuar, de acuerdo con su versión, irresponsablemente y dejó de escucharla. Dos años después, le dijo que iba a un viaje de negocios a Florencia y jamás regresó.

¿La razón? Empezó una relación con otra mujer más joven y fue por el médico de su familia que se enteró que no volvería.

Pero ella no estaba dispuesta a perder su estatus.

<p>“- ¿Por qué contrataste a un sicario para que matara a Maurizio Gucci? ¿Por qué no le disparaste tú misma?</p><p>«-Mi vista no es tan buena. No quería fallar».</p>

—  Esto fue lo que respondió Patrizia Reggiani cuando le preguntaron por qué mandó matar a su marido.

Los problemas de Gucci

Una de las grandes razones de Patrizia para matar a su ex marido, fue por el manejo que comenzó a darle a la marca: Maurizio pensaba devolverla a su estatus de lujo artesanal, que se perdió al licenciarla en productos masivos. Este también conspiró contra su tío Aldo y sus primos para quedarse con la mitad de las acciones. Lo logró con la compañía financiera árabe Investcorp, pero no era un buen administrador y en 1993 vendió la totalidad de la compañía a la financiera árabe. Si bien contrató a Tom Ford, que le devolvió el prestigio a la marca y sus réditos, no vivió para ver los frutos de esa decisión. 

Patricia se enojó porque la marca ya no era de la familia y más aún, porque en 1992 tuvo un tumor cerebral y no la apoyó.

El año anterior tuvieron una batalla legal en la que ella se quedó con sus hijas y un millón de euros anuales. Pero lo que le dolió fue la venta de una marca que ella ayudó a construir y de la que su marido la apartó. Esto motivó a que ella ordenara eliminarlo.

El crimen

Maurizio fue asesinado el 27 de marzo de 1995, con tres tiros por la espalda. Su amante, Paola Franchi, fue desalojada ese mismo día por Patrizia, que también tomó la decisión del asesinato porque se quería volver a casar.

A través de la vidente Pina Auriemma, Patrizia contactó a Benedetto Ceraulo, Orazio Cicala e Ivano Savioni como los ejecutores. Maurizio tenía muchos enemigos, incluidos los miembros de su familia, y todo se esclareció cuando uno de los ejecutores se jactó del crimen ante la persona equivocada.

En 1997 la policía detuvo a Patrizia, que sencillamente afirmó que era detenida por el homicidio de su marido y se negó a irse sin sus joyas y su abrigo de piel. Nada pudo hacer ante la evidencia, había hablado con frecuencia de su deseo por ver a Maurizio muerto.

La familia Gucci no lloró mucho por el heredero y Patrizia fue sentenciada en 1998. Vivió en el penal San Victor 18 años (de una condena de 26) , donde pudo tener una mascota, un hurón, y cuidó de sus plantas.

Rechazó su primera oferta de libertad condicional en 2011 porque le exigía tener un empleo y solo dijo ante esto: “Nunca trabajé en mi vida y no tengo intenciones de empezar ahora”. Para 2014 trabajó en la firma de joyería Bozart y supervisó el diseño de una línea de bolsos. Recuperó la libertad en 2016 a pesar de la apelación de sus hijas, que no le hablan, pero ellas ahora deben pagarle un millón de euros anuales, más otros 18 millones por cada año que estuvo en prisión.

Ahora vive con sus mascotas y un gestor de su patrimonio.

La película 

Está basada en el libro “The House of Gucci: A Sensational Story of Murder, Madness, Glamour and Greed”, de Sara Gay Forden. Si bien la marca durante años evitó el escándalo, colabora en el vestuario del largometraje. La película se estrena el 24 de noviembre de este año. Al respecto, Patrizia Reggiani solo afirmó que le hubiera gustado que Lady Gaga la conociera para crear a su personaje.

¿Quién es quién? 

Lady Gaga es Patrizia Reggiani, la “Viuda Negra”, Jared Leto es Paolo Gucci, Adam Driver es Maurizio Gucci, Al Pacino es Aldo Gucci, y Jeremy Irons es el patriarca, Rodolfo Gucci. 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último