Disney arrancó el 2021 con gran fuerza de la mano de WandaVision, en Disney+ pues ha sido tema de conversación desde su estreno, el pasado 15 de junio. Ahora, con 8 episodios en emisión y la espera del final, no cabe duda que se trata de una serie que tienes que ver sí o sí.
La historia se centra en el universo de Wanda Maximoff (La Bruja Escarlata), interpretada por Elizabeth Olsen. y Vision, interpretado por Paul Bettany.
WandaVision ha marcado el inicio de un nuevo formato en el MCU y es que parece que han encontrado una receta para continuar con el éxito a través de la plataforma de Disney+. Marvel ha llevado el desarrollo de personajes a un nivel completamente nuevo que ha enloquecido a todos, sean fans de los superhéroes o no.
¿Quieres saber por qué no puedes perderte WandaVision? ¡Aquí te damos las razones.
Explorando la Bruja Escarlata
Scarlet Witch, también conocida como Wanda Maximoff, es un personaje súper interesante que, lamentablemente, no se ha explorado lo suficiente hasta ahora en el MCU. Su aparición en la saga de Avengers llamó mucho la atención pero poco se supo de sus orígenes hasta ahora. Wanda tiene habilidades telepáticas, puede entrar en la mente de las personas y hacer que tengan visiones. Tambien puede crear sus propias realidades. Explorar su personaje en una serie les brinda a los fanáticos una gran oportunidad para obtener una mejor comprensión de estos poderes.
Juego de épocas
Con tan sólo ver los avances, sabemos que la serie WandaVision toca temas de diferentes épocas. Esto incluye moda, diseño de interiores, formato y cinematografía. Entonces, si te entusiasman los ambientes de diferentes épocas, ¡este es definitivamente el programa para ti!
Referencias a sitcoms
Cada capítulo es una especie de homenaje a las comedias de situación clásicas que alguna vez conquistaron la pantalla chica. Cada episodio logra meternos en el ambiente de los sitcoms, incluyendo las risas, aplausos, efectos especiales y comerciales sin ser forzado. Si eres fan de éstas seguro las identificarás el homenaje que hace a Bewitched, Malcolm in the Middle, The Dick Van Dyke Show, I Love Lucy, The Brady Bunch, Family Ties, Growing Pains, Step by Step, Leave it to Beaver, The Courtship of Eddie’s Father, The Mary Tyler Moore Show, The Partridge Family y The Twilight Zone, entre otros.
El elenco femenino
Wandavision está repleto de girl power, empezando porque la protagonista es uno de los personajes más poderosos del Universo Marvel. Elizabeth Olsen ha enamorado al público como Wanda, La Bruja Escarlata. y sin duda ha hecho un gran trabajo en la serie Teyonah Parris es Monica Rambeau/Geraldine, quien fue vista como la hija de la mejor amiga de la Capitana Marvel en la cinta de 2019. Ahora que es adulta en Wandavision, juega un papel muy importante en la trama. Kathryn Hahn como Agnes ha mantenido a los fans al filo del asiento cada vez que aparece y Kat Dennings como la doctora Darcy Lewis termina siendo pieza clave en la investigación que desenvuelve los misterios de la trama.
La marca de feminismo de la serie es mucho más orgánica. El programa no tiene que decirle a la audiencia que sus mujeres son fuertes y capaces para que lo crean.
Más de este tema
Series a las que WandaVision ha hecho referencia y los fans de sitcoms amarán
5 razones por las que Elizabeth Olsen se ha convertido en la mujer del momento
Internet “descubre” a las gemelas Olsen y es momento de recordar su emporio
Te recomendamos en video
This browser does not support the video element.