‘Valeria’, es la nueva serie de Netflix que se ha convertido en la nueva obsesión de miles de personas durante la cuarentena. Esto se debe a que cuenta diferentes historias de amor, celos y amistad desde el punto de vista de un grupo de mujeres con el que todos podemos identificarnos.
PUBLICIDAD
La serie española está basada en las novelas de Elísabet Benavent, sin embargo ha tenido algunos giros que hacen de su adaptación un éxito en la plataforma de streaming y que la distinguen de la versión literaria.
Si ya comenzaste a ver esta nueva producción, entonces debes conocer las diferencias entre los libros y la serie para comprender mejor a sus personajes y verla desde otro punto de vista.
La serie muestra una versión más actual de los personajes
De acuerdo con la creadora de la serie, María López Castaño, para poder adaptar la historia a la televisión, tuvieron que darle un giro más actual a los personajes.
Es por eso que varios aspectos de la vida de sus personajes tanto como su forma de hablar y comportarse son muy distintas a las del libro, según comentó en una entrevista para El Confi TV.
El drástico cambio de ‘Nerea’
‘Nerea’ es uno de los personajes que cuentan su historia en la serie, sin embargo es muy distinto al del libro. En la pantalla, Nerea es una mujer homosexual que busca tener nuevas experiencias explorando nuevos círculos sociales.
PUBLICIDAD
En la serie, el personaje de Teresa Riott descubre el movimiento feminista y aborda temas como el acoso y las relaciones humanas.
La crisis de Valeria
En la serie, Valeria nunca ha publicado una novela y batalla para superar una crisis no solo laboral, sino también personal. Ya que además de no poder escribir, tiene que enfrentarse a una crisis de pareja que le hace cuestionar la desiciones de su vida.
Esto es muy diferente a su vida del libro, donde Valeria siente presión de escribir un nuevo éxito después de haber producido un ‘best seller’.