Milagro en la celda 7 ha conquistado al mundo entero en los últimos días. Un filme capaz de hacerte llorar, y que no te permite despegarte de la pantalla. Lo puedes encontrar en Netflix, y es perfecta para distraernos durante el encierro que actualmente estamos viviendo.
PUBLICIDAD
En redes sociales abundan los comentarios positivos, las recomendaciones y los cumplidos a una película que en poco tiempo ya está trascendiendo.
“Milagro en la celda 7” espero que gane un Oscar, la recomiendo al 100%
— Juana (@_juanittinelli) March 31, 2020
Del director turco Mehmet Ada Öztekin, y con las increíbles actuaciones de Aras Bulut İynemli y Nisa Sofiya Aksongur se han ganado un lugar en las joyas cinematográficas del año. Aquí te te traemos algunas de las curiosidades que debes de saber.
Aunque fue estrenada en el 2019, apenas unos días atrás llegó a nuestras pantallas.
1.- No es un largometraje original. De hecho, tiene cuatro versiones distintas (la original, una de Filipinas, otra de India, y por último ésta realizada en turquía).
PUBLICIDAD
2.-La historia original es de Corea del Sur, y se estrenó el 2013.
3.- Es la séptima película del director turco Mehmet Ada Öztekin.
4.- Para lograr tan buena actuación el protagonista Aras Bulut İynemli tuvo que ensayar mucho y trabajar a lado de varios psicólogos.
5.- Aras Bulut İynemli es ingeniero en aeronáutica.
6.- Nisa Sofiya Aksongur nació en Estambul y tiene 8 años. Es modelo, y ha trabajado en cuatro series y dos películas.