TLas clases de música en el colegio sirvieron para despertar la pasión artística de Maluma y dejar dormido su interés por el futbol, la otra pasión del cantante que ha revolucionado la música moderna en el mundo con sus letras particulares y su personalidad avasallante. Así lo dio a conocer y amigo de la infancia de Maluma.
PUBLICIDAD
Ariaz, productor musical y amigo de la infancia de Juan Luis Londoño, dijo en el programa Suelta la Sopa de Telemundo, que el fenómeno artístico del reguetonero se inició en Medellín (Colombia) durante una clase de música del colegio.
«Teníamos 15 años, empezamos a escribir en una de las clases y cantamos la canción durante un acto cívico del colegio», recordó Ariaz.
Con sus primeros, éxitos Maluma trabajó de la mano de productores nacionales e internacionales, con quienes saltó a la fama en su país natal en 2011, logrando así un boom musical que sigue en constante crecimiento.
El amigo de la infancia centró toda la información en el desarrollo artístico del ‘prety boy’, de hecho aprovechó la participación en el programa de Telemundo para comparar el reguetón que se produce en Puerto Rico con el de Colombia.
«Todos sabemos que los puertorriqueños son los papás del reguetón, pero el alumno supera al maestro y en Colombia se adaptó un sonido más comercial, romántico y más digerible para el público», apuntó.
El intérprete de temas como «Felices los 4» y «Corazón» presentó recientemente la versión en español de la canción «Colors», himno latinoamericano oficial para el Mundial de fútbol Rusia 2018.