Tanto en el mundo del arte como en cualquier otra área es fácil nombrar a los hombres líderes y/o los que han hecho historia. ¿Pero qué pasa con las mujeres? ¿Tienen la misma visibilidad? ¿Las que no la tienen es porque no llegan al nivel de talento o porque no han hecho historia? Son preguntas que hace rato nos hacemos y creemos que las respuestas están más cerca del patriarcado imperante que de la falta de nombres femeninos.
Hace unos días les conté la historia de Alice Guy la primera mujer en hacer ficción en la historia del cine quien fue trascendental en el desarrollo creativo de los films y que debido a su género fue ignorada o mejor dicho escondida en el transcurso de las décadas al punto de hacer que su figura y aporte fundamental fuera omitido del gran relato de cómo se gestó el origen del séptimo arte.
No queremos que esto siga ocurriendo porque ya hay muchos paradigmas que hemos estrangulado y el que dice que las mujeres no han inventado nada ni han hecho arte es uno de ellos.
Por este motivo quiero contarles sobre la campaña del National Museum of Women in the Arts (NMWA) de EE.UU. ubicado en Washington DC. #5WomenArtists es una iniciativa que “reforzar las numerosas conversaciones alrededor del mundo sobre la paridad de género en las artes”, dijo un representante del museo en un comunicado al diario The Huffington Post.
El NMWA “el único gran museo del mundo dedicado exclusivamente a celebrar las contribuciones creativas de las mujeres” declaran en el medio norteamericano y la verdad es que no conozco otro espacio trabajando así por la conservación del arte hecho por mujeres.
El llamado es a utilizar el hashtag #5WomenArtists y hablar en redes sociales sobre diversas creadoras para que cuandote pregunten ¿Puedes nombrar a 5 artistas mujeres? no te quedes en blanco.
Según la NMWA, “el trabajo de las mujeres artistas representa sólo del 3 al 5 por ciento de las principales colecciones permanentes en los Estados Unidos y Europa”.
De acuerdo al comunicado de NMWA “el año pasado, cerca de 400 museos de arte, bibliotecas y galerías de 20 países participaron en la campaña, con más de 11.000 personas uniéndose a través de las redes sociales. Este año, más de 150 instituciones de 41 estados de los EE.UU., 16 países y cinco continentes ya han firmado como contribuyentes en 2017”.
Creo que es buenísimo hacer este ejercicio cada vez que podamos y en diversas áreas. Así que a continuación les dejo una lista de 5 mujeres artistas chilenas que me parece interesante recomendar.
5 mujeres artistas chilenas que debes conocer según Belelú
Paz Errázuriz
Paz Errázuriz es una fotógrafa chilena autodidacta que se ha especializado en retratos blanco y negro con personajes muy diversos que muestran algunas de las tantas realidades de los chilenos. La fotógrafa ha expuesto en Chile, Europa, Asia, África, Australia, Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Zaida González Ríos
Esta fotógrafa chilena es reconocida en Latinoamérica y Europa por su lenguaje dicotómico y bizarro. Ha realizado exposiciones en varios países como Colombia, Argentina, EEUU, Bélgica, España, Barcelona, Francia, Portugal, Lituania y México.
Anis Anis
Jóven muralista chilena, miembro de Abusacrew donde comparte con Wend -otra muralista chilena-, ha pintado murales en diversos barrios de Chile y el extranjero. Ha participado en encuentros y festivales de muralismo y graffiti en Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Argentina y recientemente realizó una gira por Europa.
Sol Barrios
Sol Barrios es una artista plástica chilena que utiliza diversas técnicas para desarrollar su obra principalmente figurativa.
Nora Unda
Nora es una joven artista chilena que ha desarrollado una técnica impresionante, su material principal es la plasticina.