Las personas con este ‘fatorexia’ se ven delgadas pero en realidad tienen sobrepeso.
PUBLICIDAD
Si bien no es considerada un trastorno alimenticio todavía, como la bulimia o anorexia, puede ser tan peligrosa como dichas enfermedades debido a los problemas de salud que genera la obesidad, incluyendo la muerte.
Las personas que la padecen están en riesgo de sufrir numerosas enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares y dislipidemia.
¿Cómo actua una persona con ‘Fatorexia’?
1. Evitan mirarse en espejos de cuerpo entero y eligen sólo los pequeños.
2. No se pesan y desconocen cuánto pesan exactamente.
3. Utilizan ropa holgada y oscura.
PUBLICIDAD
4. Usan joyas y accesorios que distraen la atención y disimulen algo del sobrepeso.
5. No escuchan o creen que su entorno exagera cuando les advierte que están pasados de peso.
6. Cuando se pesan en alguna consulta médica, y la báscula arroja un peso elevado, lo primero que piensan es que está descompuesta.
¿Cómo se trata esta enfermedad?
El tratamiento consiste en una terapia psicológica y una dieta equilibrada que permita bajar de peso y consecuentemente disminuir los riesgos asociados con la obesidad mórbida.
Por lo general suele percibirse como algo positivo el que las mujeres con sobrepeso u obesidad, tengan elevada su autoestima y se vean bonitas; sin embargo, es importante tener claro el riesgo que esto implica para la salud porque no se trata sólo de un tema estético, sino de un grave problema para la salud.