Kanye West está furioso. Durante el día lunes se filtró el video de Black Skinhead, primer sencillo de su álbum Yeezus, justo una semana antes de su lanzamiento oficial. Por lo que se pudo ver, un clip bastante provocador y polémico (como era de esperarse), con una estética visual oscura, que utiliza animación digital e imágenes un tanto siniestras. Lobos furiosos, prendas muy a lo Ku Klux Klan, púas y capuchas forman parten de la llamativa propuesta.
PUBLICIDAD
¿Pero quién es el cerebro detrás de esta nueva pieza audiovisual? Su nombre es Nick Knight, un artista británico considerado como uno de los fotógrafos más talentosos e influyentes en el mundo de la moda. No sólo ha inmortalizado a grandes figuras como Naomi Campbell, Björk, Madonna o Lady Gaga, sino que ha ido más lejos, llevando la belleza y la experimentación más allá de lo convencional.
Sus singulares ideas y la elegancia de su fotografía le han permitido trabajar para diferentes marcas y diseñadores como Audi, Alexander McQueen, Calvin Klein, Christian Dior, Jil Sander, Lancôme, entre otros. Además se ha encargado de realizar los catálogos de importantes revistas, portadas de discos, videoclips y campañas publicitarias.
Hoy queremos compartir contigo los momentos más creativos y polémicos en la trayectoria del fotógrafo:
Skinheads (1982)
Siendo aún un estudiante, Knight publicó Skinheads, un libro que retrata la vida e historia de los cabezas rapadas ingleses desde sus orígenes. Valiéndose de fotografías en blanco y negro, logró llevar a cabo una honesta radiografía del modo de vida de esta subcultura de los años 60 y 70.
La publicidad de Yohji Yamamoto (1986)
PUBLICIDAD
Yohji Yamamoto es un diseñador de moda japonés, reconocido por combinar el avant-garde con la estética japonesa tradicional. En 1988, atraído por el trabajo y las ideas de Knight, lo contactó para que colaborara con él en su nueva colección otoño-invierno. El resultado fue un inspirador catálogo, caracterizado por los fuertes contrastes de colores, las sombras y la belleza oriental resignificada con la moderna mirada del fotógrafo.
Flora (1993)
Para llevar a cabo esta colección fotográfica de arte botánico, Knight necesitó casi tres años para recolectar y clasificar seis millones de especímenes en el Museo de Historia Natural de Londres. Luego de fotografiarlos, eligió los 45 ejemplares más bellos y únicos, a los cuales sometió a una innovadora técnica que desdibuja la línea entre pintura y fotografía con agua y altas temperaturas. Así consiguió un efecto visual encantador e inquietante.
Pagan Poetry (Björk, 2001)
Nick Knight y la cantante islandesa Björk consiguieron llamar la atención de los medios con este polémico video. Difusas escenas de sexo explícito y la artista semidesnuda perforándose el cuerpo y atravesando su piel con cuerdas atadas a un vestido (diseñado por Alexander Mc Queen), fueron más que suficientes para que este fuera censurado en diferentes lugares del mundo. Sin embargo, dejando de lado las controversias, el clip fue un acierto del fotógrafo, quien logro capturar la sexualidad de la artista sin caer en la vulgaridad.
Born this Way (Lady Gaga, 2011)
Muchos podrán odiarla, pero es innegable que Lady Gaga ha sabido asesorarse durante su corta y vertiginosa carrera musical. Clara muestra de ello es haber elegido a Knight para que dirigiera el video de Born this Way. Aliens, partos extraterrestres, deformaciones faciales, símbolos religiosos y alta costura, todo resumido y mezclado en más de siete minutos. Una propuesta moderna, que sin duda confirma una vez más que este fotógrafo sigue siendo una mente llena de buenas ideas.