El pasado 3 de mayo se estrenó en México la película Cinco de Mayo: La Batalla, una producción de Rafael Lara. Pocas fueron las batallas que los mexicanos ganaron en tiempo de guerra especialmente contra un ejército extranjero muy bien preparado:los franceses, es por esto que es digno hacer un homenaje a esa pelea de la que salimos victoriosos.
PUBLICIDAD
Una película como estas parece ser una bocanada de aire fresco para el cine mexicano, ya que hace algún tiempo que no veíamos una película con una buena producción, acción y sobre todo un trasfondo histórico.
La producción costó 80 millones de pesos, duró 11 meses, utilizó mas de 700 extras , cientos de caballo y sobre todo un elenco de altura, Kuno Becker interpreta al general Ignacio Zaragoza y junto a él podemos ver a Liz Gallardo, Angélica Aragón, Noé Hernández, Daniel Martínez entre muchos otros.
Liz Gallardo y Angélica Aragón son las dos protagonistas de la historia y respecto a su trabajo que da importancia a las heroínas anónimas en la batalla opinan:
“Mi personaje y el de Liz hacen un homenaje a todas aquellas mujeres anónimas que nadie ha mencionado, pero cuyo papel fue básico para ganar la batalla. En mi caso, mi personaje es una mujer de la aristocracia poblana que cree fervientemente en las ideas republicanas de Benito Juárez y está dispuesta a dar todo lo que tiene por ver ganar a su país” asegura Angélica Aragón.
Liz Gallardo opina “mi personaje es Citlali una mujer campesina que se une al ejército de civiles que por salvar la patria, nuestros papeles representan a todas las mujeres heroínas de la época cuyos nombres jamás sabremos, pero que siempre estuvieron al lado de los hombres apoyando, si la historia no les ha dado la importancia que tuvieron, esta películas sí se las da”
PUBLICIDAD
Esta película llama la atención ya que como afirma la misma Liz “no es un documental, se le agregó una historia de amor que es ficticia pero estamos seguros que pasaron muchas como estas, por eso podríamos decir que es un docu-ficción” Al preguntarle sobre su preparación dice “me preparé leyendo mucho, recordando datos históricos, vino a mi mente todo eso que nos enseñaron en la escuela en la primaria”
Angélica asegura ser una enamorada de México “mi padre siempre me inculcó el amor por mi patria, me siento muy feliz de que no es una película tiesa, al contrario, es apasionada, te atrapa desde el primer momento, el corazón me latió fuertemente durante toda la cinta la primera vez que la vi. Históricamente es importantísima porque la victoria del General Zaragoza sobre el ejército francés, determina que hoy todos los mexicanos no hablemos francés”
Cabe destacar que este largometraje histórico es el más costoso de la historia del cine mexicano y su aceptación ha sido tan buena que ya fue vendido a China en el mercado de películas de Cannes.
Fuente: Informador