Como les contábamos en el post anterior, Lollapalooza surgió como una gira especial de Jane’s Addiction, donde varios grupos acompañarían a la banda mientras se presentaba en distintas ciudades. En 1992 ya agarró ritmo y se hizo popular entre los jóvenes de EE.UU.
PUBLICIDAD
Este año, especialmente, se destacó por estar en medio del auge grunge y eso se vio reflejado en su lista de bandas invitadas. Se duplicó el número de presentaciones, además de ampliarse en casi un mes su gira.
Con bandas como Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Lush y Pearl Jam comenzó esta edición del festival. Manteniendo su estilo, los fanáticos podían ir de un escenario a otro disfrutando las bandas, incluyendo a la primera latina que se presentaba en un evento como este: Café Tacuba.
Ahora los asistentes podían comprar joyería, ropa y probar comidas exóticas. Abundaban los stands para piercing. Además, acercándose las elecciones presidenciales, una organización se presentó para incentivar la votación de los jóvenes.
Los shows freaks abundaban y encantaban a los fans, quienes ya empezaban a registrar todo con sus fotos y cámaras. Con 35 ciudades visitadas, terminó este Lollapalooza.
Sigue atento, porque continuaremos entregando otros capítulos de “La Historia de Lollapalooza”.
[vimeo]http://vimeo.com/20840336[/vimeo]
