1. Augusto López Ávila
2. Maria Gehre
3. Felipe Marin Valdivia
4. Donny Ahumada
5. Álvaro Vega f.
6. Inés Díaz
7. Erin Collett
8. Loreto Ramirez
9. Claudia Fahrenkrog
10. Daniel Morales Diaz
11. Felipe Arratia
12. Gustavo Manzano
13. Eduardo Peña Palma
14. Javier Cornejo
15. Moira Del Ponte
16. Maximiliano Boada
17. Rennie Diaz
18. Natalia García
19. Italo Andres Jaramillo
20. Juan Carlos Duarte
21. Diego Nuñez
22. Cristian Riquelme
23. Cristian Cosignani
24. Ricardo Guerrero Marcotti
25. Alvaro Gallego
26. Christine Chalumeau
27. María Letelier
Nacido en Alemania, Sammy Dee, cuenta con una carrera de música electrónica que atraviesa casi dos décadas, ganándose la reputación de vanguardista y ecléctico. Comenzó dejoteando a finales de los años 80 y a comienzos de los 90 obtuvo residencias en clubes como Tresor y Ostgut en su ciudad natal, Berlín.
Sammy creó las fiestas “˜Get Perlonized’, una de las noches que hizo famoso a Panorama Bar y que aún se siguen celebrando con gran éxito. En un comienzo organizadas con su compañero del proyecto Pantytec y cofundador del sello Perlon, Zip. Sammy Dee ya es considerado como uno de los veteranos clave de la música electrónica. Además de ser un dj destacado a nivel mundial, se ha hecho muy conocido por sus finísimas coproducciones. Aparte de sus impecables dj sets, Sammy Dee es también muy conocido por sus exitosos trabajos de coproducción.
En 1997, habiendo trabajado ya con artistas de la talla de Heiko Laux, el oído de Sammy estaba bien afinado cuando conoció a Zip en el Peak Club en Offenbach, encuentro que se tradujo en la formación de Pantytec en 1998. La excéntrica y poderosa colaboración entre Sammy y Zip dio fruto a su primer, y aún muy aclamada realización en el sello Perlon, el ep “Into the Duster”, el que catapultó a este par de vanguardistas a la cabeza del movimiento minimal avant-garde.
La producción en el 2003 del álbum larga duración “Pony Slaystation” solidificó la reputación del dúo como uno de los buques insignia del sello Perlon, el mismo donde Ricardo Villalobos, Luciano y otros grandes realizan sus entregas. Poco después de la formación de Pantytec, Sammy se reunió con su amigo Guido Schneider en 1999 para trabajar juntos en el estudio. Produjeron varios tracks pero no fue hasta el 2005 que el hit “Styleways”, en el sello Pokerflat, llegó a los charts.
Al año siguiente formó otra novedosa alianza con el norteamericano recién importado a Berlín, Bruno Pronsato. El sonido de este proyecto, llamado Half Hawaii fue introducido al publico a principios del 2007 con el ep “Into You/Out of You” también en Perlon. El segundo ep de Half Hawaii, “mir nichts/dir nichts”, en el sello Hello?Repeat! salió a la venta en Junio 2007, principios de 2008 lanzó su debut en solitario “purplehummerultrastretch” en Perlon.