En el corazón de la selva amazónica de Ecuador, en la comunidad Secoya Remolino en Sushufindi, se encuentra una mujer cuyo espíritu y creatividad trascienden las fronteras de su entorno.
PUBLICIDAD
Con manos hábiles y una conexión profunda con la naturaleza que la rodea, Yadira Ocoguaje ha convertido la cerámica tradicional en una forma de arte que honra a su cultura ancestral y empodera a su comunidad.
![Mujeres de la región Amazónica del Ecuador.](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/ZGY3ZVRZ3ZAAFJ4YWAX3PUPLWM.jpg?auth=b768ab5d2e273e159c32b8bee31314fc57424bd81acaa30ea55a318b1550c55d&width=800&height=1066)
La arcilla y la herencia cultural
Para Yadira, la arcilla no es solo un material, es el vínculo entre generaciones y una manifestación de la riqueza cultural de los Secoya Remolino. Trabajar la arcilla es una experiencia que va más allá de la creación de piezas; es un proceso espiritual en el que se reúnen las mujeres de la comunidad, comparten sus conocimientos y se conectan con la tierra que les da vida. Cada pieza de cerámica que crea Yadira lleva consigo la sabiduría de sus antepasados y la esperanza de un futuro donde las tradiciones sigan floreciendo.
Empoderamiento y unión en la Asociación Keñao
Hace 12 años, Yadira decidió dar un paso audaz y formar la Asociación Keñao, que agrupa bio emprendimientos de mujeres de la comunidad Sekoya Remolino, lleva el nombre de una hormiga incansable, un reflejo de la fuerza y la dedicación que estas mujeres aportan a sus vidas y comunidades.
Juntas, no solo han fortalecido su presencia en el mundo de la cerámica, sino que también han diversificado sus emprendimientos, produciendo aceite de morette, jugos de morette, costura y panadería. Su asociación, ahora legalmente reconocida, es un faro de empoderamiento y unidad que brilla en la selva.
Yadira Ocoguaje es un ejemplo inspirador de cómo el arte, la tradición y la comunidad pueden fusionarse para crear un futuro más prometedor.
Te puede interesar:
¿Cómo enseñar a los niños para que sean más ordenados?
¡Destacando el logro de Denisse Molina en el Foro Interreligioso G20 en la India!