Ecuador

¡Un verdadero paraíso! Las termas del Ecuador, que conquista a propios y extranjeros

Se aproxima uno de los últimos feriados en Ecuador y por esto hemos decidido compartirte esta alternativa para hacer y conocer cosas nuevas.

Google

Al menos una vez en la vida, seguro has escuchado hablar de las termas que embellecen algunos espacios tropicales y naturales de nuestro país. Por esta razón, hoy le presentamos 11 lugares que pueden ser la alternativa perfecta para este próximo feriado.

PUBLICIDAD

‘Las termas, son espacios de aguas minerales que emergen de la tierra y que se caracterizan por estar a una temperatura superior de 5ºC, según el registro de temperatura del suelo de ese lugar.

Ya que estas aguas provienen de capas subterráneas de la Tierra y por ende, registran mayor temperatura.

Balnearios

Debido a esto, poseen diversos componentes minerales, los cuales ayudan a las personas en distintos tratamientos terapéuticos, los cuales ayudan a mejorar algunas partes de nuestro cuerpos; entre esos, el sistema nervioso, el circulatorio, linfático, inmunitario, entre otros.

Termas en Ecuador

Los distintos balnearios termales que conforman gran parte del sistema de aguas en el Ecuador consta de 11 espacios principales. Entre ellos consta las provincias: Azuay, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Guayas, Imbabura, Morona Santiago, Napo, Pichincha y Tunguragua. 

A continuación les compartimos los espacios turísticos termales que esperan ser visitados en los próximos feriados. Estas son algunas de la referencias dadas por el Ministerio de Turismo.

Las seis primeras Termas 

Balnearios

Las termas de Piedra de Agua y Novaqua (Azuay)

Estos balnearios se encuentra ubicados cerca de la ciudad de Cuenca. Dentro de la parroquia de Baños. Allí existen varios complejos termales, los cuales se abastecen del agua que proviene de la Loma de los Hervideros.

PUBLICIDAD

De ellas emergen el agua con la temperatura más elevada del país.  ofrecen variadas actividades que incentivan el turismo de salud y bienestar.

Las aguas termales de Las Nieves y el Balneario Yanayacu (Cañar)

Estos espacios brindan a sus visitantes tiempo de relajación y descanso. Existe la posibilidad de realizar tratamientos medicinales con agua fría y caliente. Además, en el camino se pueden encontrar productos tradicionales de la región como la leche de tigre, rompope entre otros.

 

El balneario termal Aguas Hediondas (Carchi)

Consideradas como uno de los balnearios más famosos de las provincias del norte del país, está la parroquia de Tufiño, en Tulcán. Su nombre se debe a su inconfundible olor.

Sus aguas emergen del  Volcán Chiles, en donde los viajeros pueden disfrutar de senderos, cabalgatas, flora y fauna propia del lugar.

 

Las termas de Aguayllanchi (Chimborazo)

Ofrecen a sus turistas un sitio espléndido para descansar. Además de múltiples servicios de alimentación, parqueadero, vestidores y baños. Un sinfín de platos típicos de la zona.

 

Las termas de Yanayaku y Cunuyacu (Cotopaxi)

Al sur del país, se suma otro balneario más de aguas termales. En este, cuentan con minerales como el azufre presentan un grado de temperatura elevada.

 

Balao Chico (Guayas)

Ubicado en el cantón Naranjal, posee un complejo termal dirigido por una comunidad Shuar que ha plasmado en el lugar su estilo amazónico.

Aquí, el ambiente se conjuga con las diversas costumbres  orientales lo cual constituye un potencial atractivo turístico para las comunidades cercanas. Rituales chamanes, danzas, masajes con barro y una peculiar gastronomía oferta este destino termal.

 

 Más y más lugares dentro del país

Balnearios

Termas en Imbabura

Entre algunas de ellas está: Chachimbiro, Santagua, Fuente de vida, Aguasavia, Timbuyacu, Nungalví, entre otros. Están ubicadas en Tumbabiro, en medio de la exuberante vegetación del extinto volcán la Viuda, en el cantón Urcuquí, cercano a Ibarra.

Estos destinos ofrece áreas recreativas y exclusivamente medicinales a quienes van en busca de las propiedades curativas del agua. Por lo general, se ofertan servicios de hospedaje, alimentación, recreación,  barroterapia y ozonoterapia. Y su diversidad gastronómica es considerado otro de sus atractivos.

Balnearios

Las aguas termales de Panía, Mamanguy y las cascadas termales de Maisal (Morona Santiago)

Estas termas se encuentran rodeadas de exuberante vegetación por lo que los viajeros frecuentemente visitan el lugar con el fin de realizarse tratamientos minerales.

Además, aprovechan esta visita para conocer más sobre la comunidad Shuar.

Papallacta, Pampa Llacta, Jamanco y Oyacachi (Napo)

En esta provincia se encuentran un sinnúmero de complejos termales. Las mismas que se encuentran localizadas en el páramo andino, rodeadas de un hermoso paisaje natural. Sus aguas provienen del agua lluvia infiltrada de  la caldera volcánica Chacana.

Para los viajeros se ofertan servicios de spa, alojamiento, balnearios y restaurantes. Además, es posible realizar actividades a caballo y senderismo.  Tu visita te garantizará momentos de tranquilidad y completo descanso.

El Tingo, La Merced, Cunuyacu, Rumiloma, Ushimana (Pichincha)

Aunque hay muchos otros dentro de la zona, estos son los más conocidos y populares. Estos balnearios termales son ricos en minerales y por su cercanía a la capital tienen una alta demanda de visitantes.

Los cuales disfrutan de sus atractivos naturales y recreacionales como senderismo, picnic, cabalgata, natación y ciclismo.

Uno de las zonas más importantes de balnearios (Tungurahua)

En esta provincia se encuentra el complejo turístico termal más grande del país. Las aguas de estos complejos emergen del volcán Tungurahua.

En Baños de Agua Santa se pueden visitar las Termas del Salado,  La Virgen, Santa Ana, Kunucyacu, el Complejo Las Modernas. Al ser el destino termal más visitado del país brinda las mejores condiciones turísticas para garantizar experiencias de confort en familia. El ingreso a las piscinas en algunos de los complejos es gratuito.

Balnearios

Ya lo sabes, cualquiera que sea tu destino en este feriado, podrías encontrar uno de estos espaciosa que te ayudarán a salir de tu área de confort y a disfrutar de un momento de relax, con amigos y familia.

Relacionado

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último