Este domingo se estrenó en Mega «La Cacería: Las niñas de Alto Hospicio», serie que relata los crímenes cometidos por Julio Pérez Silva, condenado a cadena perpetua por el asesinato de 14 jóvenes en la localidad de Alto Hospicio, Iquique.
PUBLICIDAD
La producción fue dirigida por Juan Ignacio Sabatini, escrita por Enrique Videla y Rodrigo Fluxá, y recoge parte de su inspiración en el perfil del asesino escrito por Fluxá en el libro «Los malos» (2015).
El elenco lo conforman los actores Francisco Melo, gastón Salgado, Giannina Fruttero, Alejandro Goic, Erto Pantoja, Valentina Mühr, Giannina Fruttero, Ignacia Uribe, Sara Becker, Rocío Toscano, Claudia Cabezas, Paulina Moreno, Iván Álvarez de Araya, Catalina Martin, Jaime Omeñaca y Erto Pantoja.
Su primer capítulo presentó al capitán César Rojas (Francisco Melo) como un carabinero misterioso y el punto de inicio para comenzar la investigación sobre las desapariciones de las niñas. Comparte la búsqueda junto con su compañero, el joven subteniente Carrasco (Gastón Salgado).
La historia contó con una buena recepción por parte del público, quienes comentaron en redes sociales qué les pareció o recordaron los hechos ocurridos a fines de los ’90 y principios de los 2000.
Buenísima serie #LaCaceríaxMEGA gran elenco , hermosa fotografía y potente historia!!! Sec@s!!!
— Claudia Perez (@Clape11) July 23, 2018
https://twitter.com/matiasbazaes/status/1021232915357872130
PUBLICIDAD
#LaCaceríaxMEGA recuerdo tanto cuando nos decian que nos cuidaramos al salir del colegio y si veiamos un auto blanco no pararamos de caminar .. mi querido alto hospicio como si fuera ayer
— melisa hernandez (@melii_luk) July 23, 2018
Gracias @Mega por el pedazo de serie que se tiraron. Esta historia sigue pasando… sigue pasando cuando nos dicen que somos exageradas, cuando nos dicen feminazis y cuándo prefieren no creernos al contar nuestros testimonios.#LaCaceríaxMEGA
— Paola Wenchungërü (@Paola_hf) July 23, 2018
Pero si hubieran sido niñas de familias influyentes seguro los procedimientos hubieran sido otros , lo más lamentable es que hasta ahora esto sigue igual , siguen las diferencias #LaCaceriaXMega
— Cancino (@r_cancinoc) July 23, 2018
Felicidades a los actores de #LaCaceríaxMega Lograron transmitir la impotencia de los desamparados y la inoperancia de tanto saco de pelota endiosado!
— La_Nena (@CaceresElena) July 23, 2018
Da rabia como las autoridades de aquella época, estigmatizaron a las víctimas y familias sólo por ser pobre y vivir en Alto Hospicio. #LaCaceríaxMEGA pic.twitter.com/1EeCivsEdo
— Ángela Catalina (@angevilaza) July 23, 2018
Excelente el primer capítulo de #LaCaceríaXMega rescato su fotografía y el tremendo elenco. Aplausos para Ignacia Uribe (Scarlette), gran promesa. Y me quedo con una frase: “Creo que si las niñas fueran rubias de Iquique y no morenas de Hospicio, ya sabríamos lo que pasó” 👏
— Cristóbal G 💬 (@cgalleguillos_) July 23, 2018
Cuánta discriminación y machismo en el caso de las niñas de Alto Hospicio 💔 #LaCaceríaxMega
— Cynthia Gallardo (@chiquillacabra) July 23, 2018
Y pensar que carabineros hizo una investigación como las pelotas que si una victima no se hubiese salvado seguirían diciendo que se estaban prostituyendo en Perú y todo por ser gente pobre. La muestra clara de discriminación #LaCaceríaxMEGA
— Silvia (@Silviarosasiqqe) July 23, 2018
#LaCaceríaXMega Ojalá en la serie, salga papel de ex subsecretario de interior @jburgosv y sus grotescas declaraciones sobre víctimas, algo convenientemente olvidado, pero que justamente no debe ser olvidado, estigmatizar, segregación, clasismo, indolencia y brutal negligencia.
— Andres Drouilly (@ADrouilly) July 23, 2018
Honores a Juan Sabatini y a cada uno de los y las colegas que fueron parte de esta épica #LaCaceríaxMEGA
— Cristian Carvajal (@carvajal00000) July 23, 2018