Colombia

Virgen Dolorosa lloró en Ocaña, según el reporte de feligreses que grabaron en video el misterioso milagro

Vieron llorar a la imagen de la Virgen de Los Dolores en la iglesia del corregimiento de Aguas Claras de Ocaña, mientras era preparada para la procesión.

Foto de la Virgen Dolorosa lloró en Ocaña, según el reporte de feligreses que grabaron en video el misterioso milagro.
Canal TRO Foto Virgen Dolorosa lloró en Ocaña, según el reporte de feligreses que grabaron en video el misterioso milagro.

Durante la ceremonia del Sermón de las Siete Palabras, celebrada en la parroquia San Juan Eudes, en el corregimiento de Aguas Claras, municipio de Ocaña, un inesperado suceso generó asombro entre los asistentes. En medio del acto litúrgico del Viernes Santo, testigos aseguraron que a la imagen de la Virgen Dolorosa comenzaron a brotarle lágrimas, un fenómeno que quedó registrado en fotografías y videos difundidos rápidamente a través de redes sociales.

PUBLICIDAD

Para leer: Robo en Semana Santa de costoso rosario de oro: su rescate fue milagroso

Las imágenes captadas por los fieles que se encontraban cerca del altar muestran con claridad cómo el líquido desciende por las mejillas de la estatua. Quienes presenciaron el hecho afirman que no se trató de una sola lágrima, sino de varias, que surgieron en cuestión de segundos. El suceso fue interpretado por muchos como un posible milagro, lo que generó una mezcla de devoción, sorpresa y esperanza entre la comunidad.

Creyentes reportan presunto milagro en Ocaña: imagen de la Virgen habría derramado lágrimas

El hecho se produjo en Aguas Claras, un corregimiento ubicado a tan solo cinco minutos del casco urbano de Ocaña, y considerado como una de las puertas de entrada a la subregión del Catatumbo, históricamente afectada por la violencia. Esta zona ha sido escenario de la confrontación entre actores armados ilegales como el ELN, las disidencias de las FARC, y en años recientes, del grupo conocido como Los Pelusos.

Entre 2018 y 2020, Aguas Claras vivió momentos de fuerte tensión por homicidios selectivos, amenazas y desplazamientos forzados. Se estima que alrededor de 300 personas tuvieron que abandonar sus hogares en veredas cercanas como Santa Clara, El Pino y La Pacha, debido al recrudecimiento del conflicto armado.

Este contexto ha llevado a los líderes religiosos, incluyendo a varios obispos, a insistir en la necesidad de construir caminos hacia la paz en la región. El reciente suceso en la parroquia ha sido visto por muchos creyentes como una señal espiritual que invita a la reflexión, la reconciliación y la oración por un futuro más esperanzador para esta golpeada zona del país.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último