Colombia

Adriana Díaz presuntamente se internó en la Clínica del Country: crece el debate sobre su salud mental en redes

La bogotana Adriana Díaz, conocida por sus videos virales donde manifiesta delirios de persecución, publicó imágenes desde un hospital y afirmó que ingresó a la Clínica del Country. Aunque algunos usuarios celebran que esté recibiendo atención, otros cuestionan la exposición de su caso en redes y piden un debate serio sobre salud mental.

Créditos TikTok Adriana Díaz
Adriana Díaz

En los últimos días, la polémica por la salud mental de Adriana Díaz ha estado en furor, pues muchos internautas aseguraron que su condición necesitaba de la revisión de un especialista inmediatamente. Es por ello que, en tres videos de TikTok, Adriana confirmó que decidió ingresar a la Clínica del Country.​

PUBLICIDAD

En el primer video, se nota aún su delirio de persecución, pues afirma que al intentar ingresar al triage, la clínica no quiso tomar sus datos, aseverando que es por la persecución que su madre y la policía tienen. Así mismo, asevera que de igual forma volverá para internarse.​

Le puede interesar: Alerta por ‘pinchallantas’ en las salidas de Bogotá: más de 200 denuncias y 16 montallantas sellados

Posteriormente, subió dos videos en los que se ve en una bata de hospital y haciendo unos gestos; la gente se sorprendió al ver que está en un hospital y esperan que se pueda mejorar su situación, pues recientemente ha generado bastante polémica.​

¿Es legal que una persona sea internada sin su consentimiento en Colombia?

Frente al caso de Adriana Díaz varios internautas se preguntaron si es legal internar a una persona sin su consentimiento, pues la respuesta es, Sí, pero bajo condiciones estrictas.

La Ley 1616 de 2013, que regula la salud mental en Colombia, establece que la internación involuntaria solo puede realizarse cuando existe un riesgo cierto e inminente para la persona o para terceros, y no hay otra alternativa eficaz para su tratamiento. Esta medida debe ser autorizada por un juez y sustentada con diagnósticos de al menos dos profesionales de la salud mental.

Lea también: Bucaramanga volverá a jugar de visitante en la Libertadores sin presencia de hinchas rivales

PUBLICIDAD

Además, se deben agotar previamente las opciones de atención ambulatoria y garantizar siempre el respeto por los derechos del paciente. La Superintendencia Nacional de Salud y la Corte Constitucional han reiterado que la internación involuntaria es una medida excepcional y debe estar debidamente justificada .​

Finalmente, este caso ha generado un debate sobre la exposición de situaciones de salud mental en redes sociales y la necesidad de abordar estos temas con responsabilidad y empatía.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último