Se abre una luz de esperanza para que Epa Colombia pueda salir de prisión

Una oportunidad se presenta para que Epa Colombia logre salir de prisión.

Se abre una nueva posibilidad para que Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’ pueda pasar su condena en fuera de prisión. Su defensa hizo un nuevo recurso y solicitó al Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá que se le aplique la Ley de Utilidad Pública, lo que le permitiría salir de la cárcel y cumplir su condena en prisión domiciliaria.

Para leer: EPA Colombia habló con mamá de Sara Sofía quién le hizo perturbadora confesión

El defensor de Epa Colombia, el abogado Francisco Bernate, argumentó que su clienta cumple con los requisitos establecidos para poder acceder a este beneficio. Entre los requisitos mencionados se encuentran ser madre cabeza de familia y haber sido condenada a una pena inferior a 8 años.

El caso está siendo evaluado por el juzgado, y de aprobarse la solicitud, Daneidy Barrera Rojas podría cumplir el resto de su condena en su hogar, lejos de las rejas. La decisión final dependerá de la valoración de los jueces y de la aplicación de la normativa correspondiente.

¿Por qué ‘Epa Colombia’ está en prisión en Bogotá?

El 27 de enero pasado, un grupo de funcionarios del CTI se dirigió al barrio Restrepo en Bogotá para capturar a Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’, creadora de contenido a quien la Corte Suprema de Justicia le impuso una condena de cinco años y dos meses por los hechos vandálicos que cometió y grabó en 2019. Actualmente recluida en la cárcel El Buen Pastor, son pocas las personas que han tenido contacto con ella. Entre ellas se encuentra su pareja, Karol Samantha, quien recientemente salió a desmentir los rumores sobre una supuesta libertad de la influencer.

La perturbación en el servicio de transporte público y oficial, la instigación a delinquir con fines terroristas y el daño en bien ajeno son los delitos por los cuales ‘Epa Colombia’ está cumpliendo su medida intramural, además de enfrentar una multa cercana a los $700 millones de pesos. Ante esta situación, su defensa ha tomado diversas acciones, incluyendo la solicitud al Gobierno de Gustavo Petro para que la influenciadora sea incorporada en el programa de Gestores de Paz, una petición que hasta el momento no ha recibido respuesta.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último