Colombia

Claudia Bahamón elevó dura crítica a los colombianos: “¿Cómo es posible?”

La presentadora Claudia Bahamón no se quedó callada y reiteró que las decisiones tienen consecuencias.

La presentadora Claudia Bahamón no se quedó callada y reiteró que las decisiones tienen consecuencias.
Claudia Bahamón desde sus redes sociales Foto: Instagram @claudiabahamon

Claudia Bahamón llevó las riendas de la conducción de la sexta temporada de ‘MasterChef Celebrity Colombia’ que llegó a su final el pasado 17 de diciembre de 2024 teniendo a la actriz Paola Rey como ganadora luego de enfrentarse duramente en la cocina a la actriz Carolina Cuervo, la comediante Vicky Berrío y la cantante Martina ‘La Peligrosa’.

PUBLICIDAD

Lea también: ¿Quién es Marilyn Oquendo? Ella es la mujer que nombró Sofía en su reclamo a Karina en ‘La Casa de los Famosos’

Tanto las cuatro finalistas como cada uno de los exparticipantes que salieron eliminados semana a semana, así como los chefs y su presentadora siguen más que activos en las redes sociales y ese es el caso de Claudia Bahamón, quien ahora habló de una impactante realidad.

Claudia Bahamón ofreció la alarmante cifra de residuos electrónicos en Colombia

Por medio de su Instagram la presentadora hizo una publicación sobre los residuos electrónicos bajo el mensaje de que vivimos en un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, en el que también lo hace la capacidad de consumo y lamentablemente los desechos.

“En 2022 se generaron aproximadamente 230 millones de kilogramos de residuos electrónicos solo en nuestro país, en Colombia, mientras que a nivel global esa cifra alcanzó 62 mil millones de kilogramos, sin embargo, de todo este desperdicio apenas el 17 % se recicla formalmente”, dijo Claudia Bahamón.

Indicó que la realidad lleva a cuestionar el comportamiento como seres humanos, ya que cada electrodoméstico desechado incorrectamente no solo es una pérdida de recursos valiosos, sino también una amenaza para la salud y la biodiversidad.

“Cómo hemos llegado a un punto en el que desechamos sin pensar? ¿Cómo es posible que en la era de la información y la conciencia ambiental nosotros sigamos contribuyendo a la contaminación de nuestros ríos y nuestros suelos?”, criticó Claudia Bahamón.

PUBLICIDAD

Apuntó que los gases refrigerantes y los materiales tóxicos que se liberan al medio ambiente son un recordatorio de que las decisiones tienen consecuencias. Y que cada vez que se opta por deshacerse de un electrodoméstico sin considerar su impacto, se elige el camino más fácil, pero también el más destructivo.

“Es urgente que cambiemos nuestra mentalidad necesitamos adoptar un enfoque mucho más responsable y sostenible hacia el consumo y el desecho. Y programas como Red Verde y Visión Circular, son pasos en la dirección correcta, pero la verdadera transformación comienza y está en nuestras manos”, indicó Claudia Bahamón.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último