Colombia

Estas fueron las mentiras que RCN contó para armar escena de la muerte del papá de ‘Rigo’

Esto es todo lo que cambiaron en la serie para recrear el homicidio de Don Rigoberto Urán en televisión.

Escena de la muerte del papá de Rigo: diferencias entre la novela y la realidad
Escena de la muerte del papá de Rigo: diferencias entre la novela y la realidad

La escena de la muerte del papá de ‘Rigo’ ha sido una de las que más ha impactado al país al recordar su historia de violencia. Pero al ser también un producto de ficción, la serie ha tenido que contar algunas ‘mentiras’ para recrear lo que pasó cuando el ciclista tenía 14 años, en el año 2001.

PUBLICIDAD

Estas fueron algunas variaciones que por temas de producción y guión quedaban mucho mejor ajustadas para la versión televisiva de la vida de Rigoberto Urán:

Las mentiras que RCN contó para armar la escena de muerte del papá de ‘Rigo’

Si bien en la novela se trató de mostrar el asesinato de Don Rigoberto Urán tal y como sucedió, hubo detalles que se tuvieron que modificar.

Rigo tenía 14 años al su padre morir, pero es claro que ahí Juan Pablo Urrego interpreta al ciclista de más edad. El canal pensó tener a varios actores para interpretar al deportista, pero al final vieron que Urrego funcionaría por sí solo.

“Pensamos en algún momento en la posibilidad de tener varios ‘Rigos’: uno niño y otro de 15 años y luego adulto, o sea Juan Pablo…la dificultad era conseguir tres ‘Rigos’ encantadores. Juan Pablo le ha logrado pegar al perro, como decimos, con su interpretación y ha logrado como un poco, copiar o reproducir la gracia que tiene el ‘Rigo’ real… Si es difícil conseguir un ‘Rigo’, imagínate tres. Decidimos que Juan Pablo fuera todos los ‘Rigos’ y falseamos que no tenga 14 años cuando muere el papá sino 17 o 18″, dijo César Betancur, el libretista, a la Revista Vea.

Además, en la novela se ve cómo los paramilitares obligan a los amigos del papá de Rigo a irse. Este les pide que entreguen la libreta a su hijo y que se acuerde de lo que hablaron.

Pero en realidad, el mensaje fue otro: Don Rigoberto dijo que no olvidara que el mundo entero sabría de él.

PUBLICIDAD

Esto sale en el libro biográfico escrito por Andrés López, amigo del deportista.

En la vida real, Don Rigoberto entrenaba a unos niños en la vereda El Arenal, pero se encontraron con un grupo de ‘paras’ que los querían obligar a robar una finca.

El papá de Rigo se les enfrentó y los paramilitares liberaron a todos, menos a él. Luego lo golpearon, lo mataron y lo echaron al río, donde fue hallado.

En la novela, el papá de Rigo es encontrado en un barranco.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último