María Paola Mejía es una experta en el arte de poner la mesa ha sido así desde que tiene memoria, pues en la casa de su abuela, mientras hacían adornos navideños, se dio cuenta de que esa era su pasión. María Paola Mejía reveló cuáles son los tips esenciales para poner una buena mesa
PUBLICIDAD
14 años después contrajo matrimonio con Serafino Iacono, un italiano a quien le encanta la cocina y tener la casa llena de invitados, razón por la que María Paola decidió seguir entusiasta con su trabajo.
Aunque siempre ha sabido que poner la mesa es su pasión, solo fue hasta hace poco que decidió compartir su trabajo con el público.
En noviembre del año pasado, decidió crear su cuenta de Instagram «La mesa de Maria P», a pesar de su miedo a las redes sociales.
Y es que, al parecer, le tenía miedo a exponer su vida privada ante la mirada de cientos de internautas, por eso, al crearla, decidió dejar los detalles de su vida privada alejados de allí.
Desde que inició su proyecto en redes, gracias a su talento, sus seguidores han aumentado rápidamente y fue precisamente hace algunos días cuando llegó a la esperada meta de 100 mil personas pendientes de su contenido.
PUBLICIDAD
«Es mucha gente a la que puedes llegar, y mi público, además de Colombia, es de República Dominicana y Argentina, lo que me ha sorprendido mucho».
En su cuenta de Instagram no solo comparte fotografías en las que deja ver su talento para poner la mesa, además, comparte con sus fanáticos tips para hacerlo y curiosidades sobre el tema.
De la misma forma, le ha dado al tema del protocolo y la etiqueta un nuevo significado, y afirma que «no ha pasado de moda, pero nos da pereza y nos da miedo utilizarla».
«Me quise enfocar en el tema del protocolo y la etiqueta porque lo veo en mis propios hijos, uno los puede enseñar desde pequeños. Fui uniendo todo y le ha encantado a la gente».
Además de conectar con sus seguidores a través de su trabajo, decidió iniciar un nuevo proyecto en redes.
Por eso, empezó a hacer videos en vivo en su cuenta de Instagram y por ahora ha hecho tres, con diferentes personas del mundo de la farándula colombiana, como el cantante Fonseca.
Por ahora, debido a la pandemia, todas las entrevistas han tenido que ser remotas, aunque María Paola asegura que «el contacto con la gente es único», por lo que en el futuro, cuando las restricciones disminuyan, podría hacerlo presencialmente.
«Quiero ir un día a la vez manteniendo mi formato, seguir creando historias, conociendo historias, llegándole a la gente a través de algo que hacemos todos los días, que es sentarnos a comer en la mesa».
En cuanto a los tips esenciales para poner la mesa, afirmó que los elementos que sí o sí debemos tener en casa inician con una vajilla blanca o verde, algunas flores porque «uno puede hacer la diferencia con una florecita de cualquier color» y copas de cualquier forma o tamaño.
El dinero no tiene porqué ser una complicación, las cosas pueden comprarse poco a poco y «ahora se está usando mucho una mezcla de distintos diseños que tengan un orden y una paleta de colores», por lo que una vajilla se puede armar poco a poco.
«No se tienen que preocupar, una mesa no va a ser igual a la otra, siempre va a haber algo que te cambie todo».
Además de su trabajo en redes sociales, María Paola ideó un conversatorio sobre el arte de poner la mesa.
El primer evento virtual de este tipo tendrá lugar el sábado 26 de septiembre de 3 pm a 5:30 pm y quienes quieran asistir podrán adquirir las entradas en Tuboleta por un costo de 30 mil pesos colombianos.
María Paola Mejía reveló cuáles son los tips esenciales para poner una buena mesa
Además de María Paola, estarán invitadas 3 mujeres de República Dominicana y dos de Colombia, además de una sexta que será sorpresa.
Se trata de Sandy Pou que hablará sobre etiqueta y protocolo, Renée Rood y Montserrat Casadó que se referirán al tema de la organización de los esenciales en la mesa, Mary Cueter hablará sobre cómo poner la mesa para una cena elegante y Beatriz Gallo se centrará en el tema de mesas para todos los días.
Mejía confesó que no se conocen en persona, y que realmente se han convertido en amigas virtuales gracias a su pasión y dedicación por el mismo tema.
«Hay gente muy talentosa, hay gente muy chévere, gente que también vive en este arte y está en la misma sintonía de enseñar y de compartir, por eso las invité».
Las ganancias del evento estarán destinadas para la fundación Nutriinfantil y con ello podrán alimentar a varios niños y familias vulnerables. Así lo decidieron, al saber que Nutriinfantil también recaudaría fondos el mismo día a las 7:30 pm.
«En esta época hay mucha gente que está pasándola muy mal, nosotros estamos hablando de mesas y del arte de poner la mesa, y qué rico que lo que se recoja vaya también a estos niños, para que puedan comer».
Reveló que tampoco conoce a los representantes de la fundación, pero se unieron para «actuar bien y de buena fe, pues eso es lo más bonito».
Finalmente, María Paola seguirá presente en sus redes sociales, compartiendo con sus seguidores todos los detalles necesarios para conocer a fondo el arte de poner la mesa.