Colombia

Compañías que son ejemplo en el cuidado de los oceános

Compañías que son ejemplo en el cuidado de los oceános

El día internacional de limpieza de playas es una iniciativa apoyada a nivel global por diferentes entidades y organizaciones para la protección de los océanos y la vida marina.

Fue creado por The Ocean Conservancy y es uno de los eventos de preservación y protección del medio ambiente y los océanos más importantes del mundo, han participado aproximadamente 6 millones de voluntarios de todas las edades en más de 90 países a nivel mundial.

La mayoría de los elementos encontrados en las playas son colillas de cigarrillos, botellas plásticas, envoltorios de alimentos, tapas de plástico y pitillos. Estos elementos no biodegradables con los rayos UV y las condiciones ambientales, se transforman en pequeñas partículas de plástico casi imposibles de ver, terminan siendo consumidos por los animales en los océanos y finalmente por los humanos.

Empresas de todos los sectores están cada vez más comprometidas con la preservación del medio ambiente y entienden la responsabilidad de todos por la conservación de este. Implementando practicas sostenibles en sus procesos.

Todos podemos contribuir a la preservación del medio ambiente desde nuestro día a día. Marcas colombianas de ropa como Animalista, Paréntesis Diseño y Cíclico son emprendimientos locales que confeccionan prendas recicladas y sostenibles.

Fundaciones como Botellas con Amor, se encargan de educar acerca del manejo de residuos plásticos, además de contar con un plan de reciclaje en el cual recolectan y transportan botellas llenas de plástico para su reutilización en diferentes espacios.

También empresas como Corona, en alianza con Parley, han llevado a cabo jornadas de limpieza de playas en distintos lugares del mundo, retirando plástico y generando un impacto positivo en nuestra vida marina y en las comunidades afectadas. Se espera que para el 2020 aumente la frecuencia y lugares en los cuales se llevarán a cabo estas jornadas.

TE COMPARTIMOS EN VIDEO:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último