El schnauzer es una de las razas de perros más conocidas a nivel mundial, se caracteriza por su docilidad y obediencia al momento de su educación y adiestramiento.
PUBLICIDAD
Esta raza originaria de Alemania tiene un rasgo característico, se trata de su abundante pelo en la zona del hocico. También es de resaltar que inicialmente existía solo una variedad de schnauzer, pero con el tiempo se fue incursionando en el cruce de esta raza con otras, dando así origen al schnauzer gigante y miniatura.
Anteriormente esta raza de perro se utilizaba para la caza de roedores, pero con el paso del tiempo se fue domesticando, convirtiéndose hoy en día en un peludo de compañía, ideal por su tamaño, para vivir en la ciudad adaptándose a espacios pequeños.
Si está pensando en sumarlo a su familia le contamos las claves para que sepa cómo cuidarlo.
Respecto a sus características físicas se resalta su cabeza fuerte, orejas caídas y dobladas, un pecho ancho, pelaje duro y alambrado, lomo corto y musculoso, además de unas patas robustas y macizas, cejas pobladas y su abundante pelo en su hocico, asemejando una barba. Por estas características requerirá de lavado una vez al mes con un champú de preferencia especial para ellos, pues tienden a sufrir de alergias en la piel.
Es un animal longevo, ya que con los cuidados adecuados podrían llegar a vivir un promedio de 15 años, por eso resulta importante darle todas las atenciones que necesita para conseguir que su vida sea saludable.
Cuando se habla de un schnauzer inmediatamente se asocia a ladridos constantes y que parecen nunca acabar; y si, lastimosamente para algunos esto ocurre con mayor frecuencia de lo que se cree; ¿pero este comportamiento en particular a que se debe?, es bien conocido para algunos que los schnauzer son supremamente protectores, por lo cual constantemente están alerta respecto a lo que sucede en su entorno; cualquier ruido o persona extraña que pueda atentar en contra de su integridad o la de su familia humana, ocasionara esa tendencia a ladrar como mecanismo de defensa.
La socialización con otros perros y humanos, debe llevarse a cabo desde que son cachorros, con esta actividad logrará tener una mascota equilibrada, capaz de tolerar la presencia de personas u otros perros desconocidos, reduciendo el tema del ladrido excesivo por todo, que sean gruñones o incluso que muestren instintos agresivos frente a perros más pequeños que puedan ver como una presa.
PUBLICIDAD
Son perros muy leales, cariñosos, obedientes y apegados a su familia humana, por lo que demanda contacto constate, situación que a veces puede tornarse complicada porque si no se cuenta con el tiempo para jugar, sacarlos hacer sus necesidades, acariciarlos, y pasan mucho tiempo solos pueden generar ansiedad, lo que conlleva a comportamientos erráticos, caprichosos e indeseados.
Salud
En cuanto a este tema se refiere, la mayor predisposición a enfermedades que un schnauzer puede presentar es afecciones dermatológicas, entre estas se destacan:
- Alergia a cualquier factor externo (alergia atópica), como el polvo, pasto, otros animales, entre otros. Este tipo de alergia se hace evidente con enrojecimiento de la piel, inflamación y prurito (rasquiña) excesivo. Como recomendación inicial es acudir al médico veterinario para descartar la posible causa, una vez sea establecida se iniciara el tratamiento respectivo.
- Alergias de origen alimenticio, estas suceden principalmente por algún ingrediente en la dieta, presentando mayor prevalencia el pollo o algunos granos. Al igual que la alergia atópica, se puede evidenciar enrojecimiento y prurito. En el caso del pollo, se pude cambiar el alimento a alguno que contenga proteínas de origen animal como cordero o salmón.
- La picadura de pulga es otra posible causa de problemas dermatológicos, lo ideal es mantener protegida la mascota con el producto de elección y hacer la respectiva limpieza del entorno en el que habita, esto con el fin de evitar la proliferación de huevos y nacimiento de nuevas pulgas.
- Desordenes hormonales, son también otra causa de dermatitis.
- Dermatitis folicular, ocurre cuando existe un taponamiento de los folículos pilosos, causando que estos se inflamen y a la palpación se sienta un abultamiento.
Otras enfermedades para tener en cuenta son el sobrepeso, displasia de cadera, catara juvenil congénita.
El dato
- Schnauzer estándar puede medir entre 44-50 cm y puede tener un peso entre 14-20 kilos aproximadamente.
- Schnauzer gigante mide 58-71 cm y puede tener un peso entre 25-48 kilos aproximadamente.
- Schnauzer miniatura mide 30-36 cm y puede tener un peso entre 4-9 kilos aproximadamente.