Este viernes 11 de abril comenzó el El diario de Cooperativa con la tradicional lectura de titulares. Pero, el equipo le tenía preparada una sorpresa a Sergio Campos en su último programa, tras 47 años en la emisora.
PUBLICIDAD
Fue así como empezó a escuchar una serie de titulares que había leído él durante su carrera, con emblemáticas noticias que le tocó cubrir durante su extensa carrera radial, que convirtió su voz en inconfundible.
“Es como un caudrillazo esto”, fueron sus primeras palabras, evidentemente emocionado y sorprendido con el gesto de su equipo.
“Están todos los colegas acá, estoy tremendamente emocionado. Son distintos pasajes de la vida que me comprometió con la misión de informar, de tomar contacto con la realidad”, destacó.
“Yo pensaba salir piolita de aquí, pero no fue así”, dijo en agradecimiento.
Tras esto, habló de cómo partió su carrera y cuando llegó a Cooperativa en 1978, tras regresar de Argentina durante la dictadura militar.
La carrera de Sergio Campos
Fue en el año 1978 cuando el periodista Sergio Campos llegó a trabajar a radio Cooperativa y de ahí no se movió más, hasta ahora.
PUBLICIDAD
Tras 47 años siendo la inconfundible voz de El diario de Cooperativa, colgó el micrófono y dijo adiós a su destacada trayectoria.
El premio nacional de periodismo, lideró uno de los pocos noticieros que informaron sobre las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar que se extendió hasta 1989.
Fue profesor en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Santiago, y en la Universidad de Chile y en 2003 fue nombrado personaje radial en 2003 por la ARCHI (Asociación de Radiodifusores de Chile) y Premio Nacional de Periodismo en 2011.
“Nos apena porque ya no estará cada mañana, a la seis en punto, dando el comienzo al Diario de Cooperativa y a un nuevo día noticioso. La trayectoria y el bagaje que ha estado en cada una de sus intervenciones, lecturas y entrevistas son irremplazables y constituyen una vara que día a día debemos observar”, dijo el gerente general Luis Ajenjo.