Chile

“Demanda al tamal por ignorante”: Nelson Mauri se pronunció tras dichos de Sergio Rojas que desinforman sobre el VIH

A través de las redes sociales, el exbailarín entregó su opinión.

Sergio Rojas y Nelson Mauri | Captura: Que te lo digo e Instagram @nelson.mauriofficial
Sergio Rojas y Nelson Mauri Captura: Que te lo digo e Instagram @nelson.mauriofficial

Los dichos de Sergio Rojas con respecto al VIH han sido sumamente criticados por diversas organizaciones de la sociedad civil, especialmente las orientadas a la población LGBTQ+, quienes han vivido con dicho estigma, y las que exclusivamente se dedican a informar sobre dicho diagnóstico.

PUBLICIDAD

“Yo creo que cuando uno tiene una amistad con una persona, cuando uno se besa con una persona, cuando uno tiene sexo con una persona, cuando uno se acuesta, se levanta, lo que sea, con una persona, debe, por una cosa de lesa humanidad, decirle a esa persona: ‘sabes qué, tengo VIH, soy indetectable‘“,

Posteriormente, Rojas dijo “nosotros compartíamos baños, compartíamos sábanas en el reality. Déjenme a mí tener mi propia opinión, decidir si quiero besar o no besarme, compartir el cubierto”. De igual forma, criticó la exposición que deja a sus exparejas, la cual podría exponerlos a un cuestionamiento familiar.

La opinión de Nelson Mauri

Este extracto fue viralizado por redes sociales, en donde diversas personas se han manifestado en contra del periodista por haber desinformado con su opinión al señalar que compartir cubiertos, sábanas o besos con alguien que tiene VIH podría llegar a transmitir el virus. Estas aseveraciones no son verdad, ya que el VIH no se transmite por la saliva, ni por el contacto estrecho.

Con respecto a este mismo tema, Nelson Mauri se pronunció en sus redes sociales compartiendo un video con las palabras del periodista de “Que te lo digo”, y escribió “Demanda al tamal Sergio Rojas por ignorante”.

De igual forma, el exbailarín de “Rojo” comentó en una publicación de La Cuarta que capturó algunos de los dichos de Sergio, y entregó su opinión al respecto.

Yo digo que demanda a Sergio Rojas por opiniones como la de él, ¡La gente no se educa y se sigue infectando! Perfectamente podrías haber tomado el PrEp y preocuparte de cuidarte tú Sergio Rojas”, escribió.

PUBLICIDAD

Nelson Mauri sobre Sergio Rojas
Nelson Mauri sobre Sergio Rojas Captura: Instagram @nelson.mauriofficial
Nelson Mauri sobre Sergio Rojas
Nelson Mauri sobre Sergio Rojas Captura: Instagram @lacuartacom

¿Cómo se transmite el VIH?

Con esto, también recordar que el INH (Instituto nacional de salud de Estados Unidos) señaló que “el VIH puede transmitirse de una persona a otra cuando se comparten ciertos líquidos corporales”.

Los líquidos corporales que pueden transmitir el VIH incluyen sangre, semen, líquido preseminal (“pre-semen”), flujos vaginales, flujos rectales y leche materna".

"El VIH se puede transmitir durante las relaciones sexuales vaginales o anales, al compartir agujas para inyectarse drogas o tatuarse, al pincharse con una aguja que tiene la sangre de alguien con el VIH, durante el embarazo y durante la lactancia“.

“No se puede contraer el VIH por medio de un apretón de mano o abrazando a una persona que tiene el VIH. Tampoco se puede contraer el VIH a través del contacto con objetos, como platos, asientos de inodoro o picaportes, usados por una persona con el VIH. El VIH no se transmite por el aire o el agua ni por mosquitos, garrapatas u otros insectos”.

Por otro lado, HIV.GOV entregó información sobre transmisiones extremadamente raras del VIH:

  • Tener relaciones sexuales orales. El sexo oral conlleva poco o ningún riesgo de adquirir o transmitir el VIH. Teóricamente, es posible si un hombre con VIH eyacula en la boca de su pareja durante el sexo oral. Los factores que pueden aumentar la probabilidad de transmitir el VIH por medio del sexo oral son úlceras orales, encías sangrantes, llagas genitales y la presencia de otras enfermedades de transmisión sexual (STD, por su sigla en inglés), que pueden o no ser visibles. Sin embargo, la probabilidad sigue siendo extremadamente baja, y mucho menor que con el sexo anal o vaginal”.
  • “Recibir transfusiones de sangre, productos sanguíneos o trasplantes de órganos o tejidos contaminados con el VIH. La probabilidad es extremadamente baja debido a las pruebas rigurosas y requeridas para el suministro de sangre de los Estados Unidos y la donación de los órganos y tejidos. No se puede contraer el VIH por donar sangre. Los procedimientos de recolección de sangre son muy estrictos y muy seguros”.
  • Ser mordido por una persona con VIH. Cada uno de los muy pocos casos documentados ha implicado un trauma severo con daño grave al tejido y la presencia de sangre. Esta rara transmisión puede ocurrir a través del contacto entre piel, heridas o membranas mucosas y sangre o fluidos corporales de una persona con VIH. No hay riesgo de transmisión si la piel no está rota. No hay casos documentados de VIH que se transmita a través de escupitajos, ya que el VIH no se transmite a través de la saliva”.
  • Besar profundamente con la boca abierta si las dos personas tienen llagas o úlceras o encías sangrantes y la sangre de la pareja con VIH entra en el torrente sanguíneo de la pareja que no tiene VIH. El VIH no se transmite a través de la saliva”.
  • “Consumir alimentos que han sido masticados primero por una persona con VIH. Los únicos casos conocidos son entre bebés. La transmisión del VIH puede ocurrir cuando la sangre de la boca de un proveedor de cuidados con VIH se mezcla con los alimentos mientras mastica y el infante los consume. Sin embargo, no se puede adquirir el VIH al consumir alimentos manejados por una persona con VIH”.

Para más información, existe un número habilitado del Ministerio de Salud para responder más información sobre el VIH y el SIDA, llamado FONOSIDA. Este servicio funciona los 7 días de la semana y las 24 horas del día. Es gratuito desde todo Chile y las conversaciones son confidenciales. El número es 800 378 800.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último