La Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) anunció el lanzamiento de un nuevo minisitio infantil dedicado a la fauna nativa chilena, como parte del programa “Chile para Niños”.
PUBLICIDAD
En el nuevo minisitio se pueden encontrar 460 especies de aves, 150 mamíferos, 11 reptiles, 56 anfibios, 1.182 peces marinos y 44 de agua dulce. Asimismo también se incorporaron animales invertebrados compuestos por 1.187 moluscos, 606 crustáceos y 10.133 insectos.
“Chile para Niños” además cuenta con galerías basadas en las colecciones “Las Aves”, “Animales de tierra” y “Animales del mar”, todas parte del Museo Nacional de Historia Natural. En éstas es posible ver a los animales en su hábitat natural, destacando el chucao de Juan Fernández, el chingue de la Patagonia, y la ballena azul.
Gran parte del material es descargable, destacando el cuaderno perdido del naturalista Claudio Gay, que incluye dibujos de animales, anotaciones y preguntas que invitan a aprender de animales como el pudú, el huemul, la loica y otras especies. El sitio también ha dispuesto de un libro para pintar y calcar, basado en los dibujos del naturalista francés. En éste aparecen especies en peligro como la vizcacha, la ranita de Darwin, entre otros.
Ingresa a “Chile para Niños” en el siguiente enlace.