PUBLICIDAD
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/XACNBDLIN5AZFKFNJWLX3XDI6Q.jpg?auth=803f23da8e1ef717e8da1714ac66151aeaa99a86de2d993cf953c430a06ef6f3&width=800&height=600)
En pleno centro de la ciudad de Santiago, en un par de metros de vereda, hay una huerta generosa y orgánica. La diseñadora Javiera Quesney tenía un espacio frente a su tienda en la calle Loreto y lo aprovechó para cultivar hortalizas. El resultado fue un éxito, y la cobertura de prensa que recibió la relacionó con otros agricultores urbanos y con especialistas en el tema, como Pablo Moreno, antropólogo dedicado al tema de los huertos urbanos. Así surge el blog Agricultura Urbana Social. En Berkley, California, hay huertas en la vereda y un segumiento del tema a través del blog Local ecologist,
A continuación aprovechamos de compartir más fotos de huertas en espacios urbanos, para que se inspiren…
Link: Agricultura Urbana Social
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/ZCKJO6TDDZEJBH7VBWPHYLGZGQ.jpg?auth=6492d2119ac67a5f3f7125384fa925f93fb51646df821d52c6194883d6adf4ac&width=800&height=600)
PUBLICIDAD
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/UIGUTWZITRATBGVYY36VSANOVA.jpg?auth=f9345ce86790e3c727b614c19a74a6489148b7f9769795e267891673727c13a0&width=800&height=579)
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/XQCMP2YIQJGBPKYZJLZRNC7OF4.jpg?auth=8f6e960450d086c84c0904181297742a52009c07f094d69b292a303a297ccac9&width=800&height=600)
![](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/ZDQ5LNUF6BH7JG5PTX2QRA42FA.jpg?auth=dad91cb27de8b1add5606af82a80c6caa6d328b4f2345290d24ae399d19a08b5&width=800&height=600)
Foto: Localecology
(Salvo los zapallos en las fotos, son todas hortalizas que se pueden clutivar todo el año y semillas que son fáciles de acceder)