Sor Raffaella Petrini, la hermana franciscana con estudios en Ciencias Políticas (Universidad Guido Carli) y un doctorado en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino, asumió hace poco la gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.
PUBLICIDAD
Desde 2022 ya llevaba las riendas del día a día como secretaria general, y su nombramiento fue una de las decisiones que brindó apertura y que dejó el papa Francisco antes de su fallecimiento el 21 de abril de 2025.
Lee también: El grave error que cometió la película ‘Cónclave’: esto NO debería pasar tras el fallecimiento de un Papa
Según el medio Vatican News, durante su pontificado, el Papa Francisco insistió en cambiar la lógica “clerical y machista” que, según él, aún pesaba en los pasillos vaticanos.
Gracias a esa línea de reforma, Sor Raffaella integra hoy la comisión que evalúa a los futuros obispos, un espacio que las mujeres estrenaron recién en 2022.
Los datos de Vatican News ilustran el avance: entre 2013 y 2025, la presencia femenina en los organismos vaticanos pasó del 19 % al 23 %, y en la Curia alcanza ya el 26 %. No es la ordenación sacerdotal que muchas católicas anhelan, pero sí un poder de firma y sello que hace apenas una década parecía inalcanzable.
El Vaticano dejó de ser territorio exclusivo de sotanas. Con la confianza del difunto Pontífice, Sor Raffaella toma ahora el timón administrativo de la Santa Sede.
Su llegada simboliza la posibilidad de un efecto dominó que abra más puertas para las mujeres en la iglesia, manteniendo vivo el legado de inclusión de Francisco.