El Vaticano confirmó que murió el papa Francisco información que se dio a conocer por medio de la declaración del director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Lea también: El papa Francisco planeó su velorio antes de su muerte; rechazó el lujoso ritual tradicional del Vaticano
De acuerdo al comunicado a las 9:47 de esta mañana, su eminencia el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció con pesar el fallecimiento del papa Francisco.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, se lee en el comunicado de la Santa Sede.
Así se escogerá al nuevo papa tras muerte del papa Francisco
Tras la muerte del papa Francisco se llevará a cabo el cónclave, una reunión entre cardenales que tiene un mecanismo especifico a través de los siglos en el que votarán para escoger a quién será el nuevo papa.
En el cónclave pueden votar los cardenales menores de 80 años que se encerrarán en la Capilla Sixtina la cual está cercana a la Casa Santa Marta en donde reposarán durante el proceso aislados del mundo.
El cónclave no tiene un tiempo determinado, pues puede durar días o más, y durante él podrá salir humo negro, lo que indica que todavía no hay un Sumo Pontífice, y humo blanco como señal de la elección de un nuevo papa de la Iglesia Católica.
‘Ángeles y Demonios’
La película ‘Ángeles y Demonios’ llegó en el año 2009 y pertenece a la saga que inició con ‘El Código Da Vinci’, basada en los libros de Dan Brown, la trama con la misteriosa muerte del papa Pío XVI en Roma mientras el Vaticano se prepara para el cónclave. El camarlengo Patrick McKenna, interpretado por el actor Ewan McGregor, asume el poder temporal del Vaticano.
Pero en el inicio del cónclave cuatro de los preferiti son secuestrados por un hombre que dice representar a los Illuminati. El profesor de símbolos Robert Langdon interpretado por Tom Hanks es convocado al Vaticano para descifrar una serie mensajes en el que un frasco con antimateria amenaza con destruir los cimientos de la Santa Sede.
‘Los dos papas’
Otra de las películas es ‘Los dos papas’ del 2019 que explora la relación entre el papa Benedicto y el papa Francisco, dos de los líderes más poderosos detrás de los muros del Vaticano, que deben abordar sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para forjar un nuevo camino para la Iglesia Católica.
El papa Benedicto es interpretado por el ganador del Oscar, Anthony Hopkins, mientras que el papa Francisco por el actor Jonathan Pryce. La película inicia con el conclave que deja a uno de los dos como el nuevo papa.
‘Cónclave’
La más reciente es la controversial ‘Cónclave’ que explora minuciosamente una ficción detrás de la reunión del Colegio Cardenalicio en el que las intrigas, misterios, mentiras y un poderoso secreto pone en jaque el interés de poder por ser el nuevo papa. Cada uno de los preferiti va perdiendo popularidad entre los cardenales debido a los secretos y acusaciones que salen a flote.
Al inicio del conclave el cardenal Benítez llega de manera inesperada con un documento que prueba su nombramiento secreto, por el papa fallecido, como cardenal y arzobispo de Kabul, y empieza a tomar el protagonismo ante su forma de actuar ante la tensión.