Actualidad

¿Quién es la ‘rata de dos patas’ a quien Paquita la del Barrio dedicó su icónica canción?

Esta es la historia de su canción más famosa.

Muerte de Paquita la del barrio.
Muerte de Paquita la del barrio. (Photo by Francisco Estrada/Jam Media/LatinContent via Getty Images) (Jam Media/LatinContent via Getty Images)

Paquita la del Barrio - cuyo nombre verdadero era Francisca Viveros Barradas- ícono de la resiliencia femenina y del despecho, murió a los 77 años en su hogar de Veracruz, México.

PUBLICIDAD

Ella fue un ícono de la música latinoamericana por la contundencia de sus letras, con las que se identificaron muchos al lidiar con las traiciones. Ella misma también tuvo que vivirlas en su vida personal.

Es por esta razón que muchos se preguntan a quién dedicó realmente la canción ‘rata de dos patas’, o al menos quienes fueron las ‘ratas’ de dos patas que llegaron a generar en ella ese sentimiento como artista.

Y realmente, si se excamina su vida, hay varios episodios de traición.

La ‘rata de dos patas’ a quien ‘Paquita la del Barrio’ dedicó su más afamada canción

La canción no tiene tantos años como se cree: apenas fue lanzada en 2004 siendo parte de su trabajo ‘Taco placero’.

Ahora bien, el peor hombre de la vida de la artista fue Alfonso Martínez, con quien estuvo casada la friolera de 30 años.

PUBLICIDAD

Con él tuvo sus tres hijos (tuvo en total cinco, de los que viven tres y a los que no dejó nada en herencia, tal y como expresó ella misma).

Alfonso tenía doble vida, ya que tenía otra familia. Así lo confesó ella en el programa ‘El minuto que cambió mi destino’.

Alfonso la engañó nada más ni nada menos que por quince años.

En el 2023, en el programa ‘El minuto que cambió mi destino’, fue que contó todo. Igual se separaron, pero ella enviudó de él en el año 2000.

Así fue que sanó ese dolor con su música, aunque el compositor de la canción, Manuel Eduardo Toscano, dice otra cosa.

Este afirmó que la escribió pensando en Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México.

“Tuvimos en México un presidente al que en aquel tiempo no se atrevía nadie a faltarle al respeto, pero uno como compositor decía, ‘Bueno, voy a hacer esta canción’”, contó este en Univisión.

El político gobernó de 1988 a 1994.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último