Actualidad

¿Por qué algunos candidatos eligen el color blanco para ir a las urnas?

Patricio Nieto, personal shopper y asesor de imagen nos cuenta el significado.

Katiuska Molina, candidata vicepresidencial deja su voto en la urna
Katiuska Molina, candidata vicepresidencial deja su voto en la urna Foto: Instagram

Hoy, los ecuatorianos se dirigen a las urnas para elegir al nuevo presidente o presidenta y vicepresidente o vicepresidenta del país.

PUBLICIDAD

Daniel Noboa, candidato presidencial junto a su familia
Daniel Noboa, candidato presidencial junto a su familia Foto: Instagram

Mientras la atención está puesta en las decisiones políticas, hay un detalle que ha captado la mirada de muchos en redes sociales: la vestimenta de los candidatos, especialmente su elección de color, que en su mayoría ha sido el blanco.

Luisa González, candidata vicepresidencial antes de sufragar
Luisa González, candidata vicepresidencial antes de sufragar Foto: Instagram

¿Por qué algunos candidatos eligen este color?

Para entender el mensaje detrás de esta elección, hablamos con Patricio Nieto, personal shopper y asesor de imagen, quien nos explicó el simbolismo del blanco en en un contexto político.

Alejandra Rivas, candidata vicepresidencial durante las jornadas electorales
Alejandra Rivas, candidata vicepresidencial durante las jornadas electorales Foto: Instagram

Según Nieto, vestir de blanco tiene varias connotaciones simbólicas. El blanco es un color tradicionalmente relacionado con la pureza y la honestidad, transmite un mensaje de integridad y transparencia. “Es un color que sugiere que el candidato o candidata quiere mostrar un compromiso con la verdad y la transparencia”, comentó Nieto.

Además, el blanco es universalmente asociado con la paz y la conciliación, lo que convierte a este color en una poderosa herramienta de comunicación política.

Blanca Lucrecia Sacancela, candidata vicepresidencial antes de votar
Blanca Lucrecia Sacancela, candidata vicepresidencial antes de votar Foto: Instagram

En un contexto de elecciones donde las diferencias políticas suelen ser marcadas, el blanco refleja, en palabras de nuestro entrevistado, unidad y armonía.

Es un color que busca suavizar las tensiones y promover la reconciliación, especialmente en momentos de polarización social y política.

PUBLICIDAD

Pero el simbolismo del blanco no se detiene ahí. También se asocia con nuevos comienzos y cosas positivas. “Al vestir de blanco, los candidatos buscan transmitir la idea de renovación política, de cambio y esperanza hacia un futuro mejor”, señaló Nieto. Este color se convierte así en una forma de proyectar un futuro optimista y lleno de oportunidades.

La elección del blanco de algunos candidatos puede ser una estrategia pensada para enviar mensajes de transparencia, unidad y renovación a través de la vestimenta en esta jornada electoral.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último