Hoy, los ecuatorianos se dirigen a las urnas para elegir al nuevo presidente o presidenta y vicepresidente o vicepresidenta del país.
PUBLICIDAD
![Daniel Noboa, candidato presidencial junto a su familia](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/ALA5OOZDLVD53JT3DVZZO274II.jpg?auth=e69416897a9d222a0ec8c9cdc42b7e7a49fb2a53a37055ac8e22e2d20272795f&width=800&height=1000)
Mientras la atención está puesta en las decisiones políticas, hay un detalle que ha captado la mirada de muchos en redes sociales: la vestimenta de los candidatos, especialmente su elección de color, que en su mayoría ha sido el blanco.
![Luisa González, candidata vicepresidencial antes de sufragar](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/L5ZMT62IPVHZHKL4ACOSWVBPHY.png?auth=83c1d30c2d13b434e20a536dd5da6cae6c28733e8db924cb65caf800aa516f59&width=800&height=985)
¿Por qué algunos candidatos eligen este color?
Para entender el mensaje detrás de esta elección, hablamos con Patricio Nieto, personal shopper y asesor de imagen, quien nos explicó el simbolismo del blanco en en un contexto político.
![Alejandra Rivas, candidata vicepresidencial durante las jornadas electorales](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/A5HUSXKAWNHTDFKYBSJK7PIUKM.png?auth=4a108b7f2d693b198dfca930f59eac41c39fbfc176bcfa8511cb660ce73f2570&width=800&height=836)
Según Nieto, vestir de blanco tiene varias connotaciones simbólicas. El blanco es un color tradicionalmente relacionado con la pureza y la honestidad, transmite un mensaje de integridad y transparencia. “Es un color que sugiere que el candidato o candidata quiere mostrar un compromiso con la verdad y la transparencia”, comentó Nieto.
Además, el blanco es universalmente asociado con la paz y la conciliación, lo que convierte a este color en una poderosa herramienta de comunicación política.
![Blanca Lucrecia Sacancela, candidata vicepresidencial antes de votar](https://www.nuevamujer.com/resizer/v2/KAXXX6UNDZCMNHVR3CRNDLLSWA.png?auth=364f80a2944769f1c65fe39a0e08fe17414865128f5f56290c63fbf52942e490&width=800&height=945)
En un contexto de elecciones donde las diferencias políticas suelen ser marcadas, el blanco refleja, en palabras de nuestro entrevistado, unidad y armonía.
Es un color que busca suavizar las tensiones y promover la reconciliación, especialmente en momentos de polarización social y política.
PUBLICIDAD
Pero el simbolismo del blanco no se detiene ahí. También se asocia con nuevos comienzos y cosas positivas. “Al vestir de blanco, los candidatos buscan transmitir la idea de renovación política, de cambio y esperanza hacia un futuro mejor”, señaló Nieto. Este color se convierte así en una forma de proyectar un futuro optimista y lleno de oportunidades.
La elección del blanco de algunos candidatos puede ser una estrategia pensada para enviar mensajes de transparencia, unidad y renovación a través de la vestimenta en esta jornada electoral.