María José Pinto, de 38 años, busca acompañar al presidente Daniel Noboa en su carrera por la reelección.
PUBLICIDAD
Representando al Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, su candidatura a la vicepresidencia marca su debut en la política, tras una extensa trayectoria en el sector privado.
Hasta diciembre de 2024, Pinto lideró la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, una institución clave en la lucha contra la desnutrición crónica infantil.
Durante los 10 meses que estuvo en el cargo, impulsó estrategias multisectoriales para abordar esta problemática desde la raíz, enfocándose en el acceso al agua segura, la promoción de la lactancia materna y mejores prácticas alimenticias.
“La desnutrición crónica infantil no es una enfermedad, es una condición causada por la falta de servicios básicos y educación en salud”, explicó.
Su experiencia previa se encuentra en el mundo empresarial. Pinto ha trabajado por 18 años en Empresas Pinto S.A., una compañía donde fue gerente de producción en la Fábrica de Textiles San Miguel, en Imbabura, por siete años.
Desde este rol, se especializó en ventas internacionales y el desarrollo de nuevos negocios, lo que le ha dado una visión gerencial que ahora busca aplicar en la administración pública.
PUBLICIDAD
En su aspiración a la vicepresidencia, Pinto ha dejado claro que su prioridad seguirá siendo la lucha contra la desnutrición infantil. “Uno de cada cinco niños en Ecuador tiene desnutrición crónica infantil, y no podemos permitir que esto siga así”, ha afirmado con convicción en una entrevista para el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Todo el trabajo empieza con los niños”, dijo.
Asimismo, ha resaltado que la lealtad al país es un principio fundamental en su carrera y que su visión está también alineada con el desarrollo sostenible y la generación de empleo, pues ha manifestado que busca seguir trabajando por un Ecuador más productivo, con oportunidades para todos.
Un futuro prometedor para Ecuador
María José Pinto es consciente de que su candidatura representa una apuesta por el cambio. “Quiero que mis hijos y todos los niños del país crezcan en un Ecuador donde puedan desarrollarse plenamente. La desnutrición infantil, el apoyo a los emprendedores y la mejora de la calidad de vida son mis prioridades”, concluye.
Su candidatura representa un giro en la política ecuatoriana, la candidata representa una figura con experiencia en la gestión privada y un paso breve pero significativo por la función pública, que busca posicionarse como una líder en la lucha por el bienestar infantil en el país, con un enfoque de crecimiento y progreso para Ecuador.