Actualidad

Neurofitness: el arte de esculpir tu mente con Catalina Hoffmann

Conoce cómo cuidar y entrenar tu cerebro de la mano de la terapeuta Catalina Hoffmann.

Catalina Hoffmann, experta en Neurofitness
Catalina Hoffmann, experta en Neurofitness Foto: cortesía

Entrevistamos a Catalina Hoffmann, terapeuta ocupacional y docente de la Universidad de Harvard, experta en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral. Durante décadas, ha analizado la transformación de los procesos mentales a través de diversos ejercicios, desarrollando técnicas innovadoras para cuidar y ejercitar el cerebro, un campo conocido como Neurofitness.

PUBLICIDAD

Esta vez visitó nuestro Ecuador para brindar una conferencia magistral en el Centro Comercial Scala Shopping, ahí aprendimos sobre la importancia de ejercitar el órgano más maravilloso y complejo de nuestro cuerpo, el cerebro.

Neurogénesis y neuroplasticidad: los pilares del Neurofitness

Hoffmann ha centrado su trabajo en dos conceptos fundamentales: la neurogénesis, el proceso de crear nuevas células nerviosas, y la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro de cambiar su estructura y remodelar conexiones entre neuronas. A través del Neurofitness, Catalina ofrece increíbles ejercicios para incorporar a nuestra vida diaria y potenciar estas capacidades cerebrales.

“Yo quise abrir al mundo la posibilidad de aprender a conocerse, a escucharse, a entender lo que está pasando y no asumir que lo que tienes es con lo que tienes que vivir el resto de tu vida”.

¿Cómo entrenar nuestro cerebro en momentos de frustración?

“Cuando uno está muy frustrado, necesita identificar por qué, no asumir,” nos dijo y sugirió un ejercicio práctico: “Toma una hoja en blanco y un bolígrafo, y empieza a escribir cómo te sientes. Inicia con algo como: ‘Estoy frustrado porque…’ y continúa con todos tus pensamientos negativos”.

Este acto de escribir actúa como una liberación emocional, ayudando a nuestro cerebro a procesar y superar la frustración. “Parece que se lo has dado a otra persona”, menciona Catalina con satisfacción. Nuestro cerebro no distingue entre la realidad y la ficción, por lo que escribir nuestros sentimientos puede cambiar nuestra perspectiva.

Por otro lado, Catalina destaca que, a menudo, descuidamos nuestra salud mental: emociones, sentimientos y pensamientos. A través del Neurofitness, podemos aprender a conocernos, escucharnos y entender lo que nos sucede, y no simplemente aceptar nuestras limitaciones como permanentes.

Al igual que hacemos ejercicio físico para vernos y sentirnos mejor, debemos ejercitar nuestro cerebro para nuestro bienestar mental. “No vivimos con ilusión porque no sabemos qué es la ilusión”, señala Catalina, enfatizando que la verdadera felicidad no se basa en tenerlo todo, sino en lo que uno mismo quiere para sí.

PUBLICIDAD

Catalina Hoffmann, experta en Neurofitness
Catalina Hoffmann, experta en Neurofitness Foto: cortesía

Neurofitness para madres e hijos

Cuando preguntamos a Catalina sobre el hermoso proceso que implica dar vida a otro ser, mencionó que las neuronas de las madres y las de los bebés se comunican entre sí, es decir que va más allá de la conexión física del cordón umbilical. Ella subraya que las madres deben trabajar en sí mismas para impactar positivamente en sus bebés ya que ellos perciben todo, es por ello que estimular el cerebro de los niños desde una edad temprana es crucial para su desarrollo, para que sus cerebros puedan explorar de una manera mucho más fuerte y potente de lo que lo haría un bebé de manera natural.

¿De qué se trata la fotoimagen?

Catalina también introduce, en su texto sobre Neurofitness Aplicado, el concepto de la fotoimagen. Al mirarnos en el espejo y realmente conectarnos con nuestra imagen, nuestro cerebro empieza a comunicarse con nosotros. Preguntarnos qué vemos realmente nos ayuda a enfocar en lo más importante: nosotros mismos.

El Neurofitness, como explica Catalina Hoffmann, es una herramienta poderosa para cuidar y entrenar nuestro cerebro. Al incorporar ejercicios sencillos en nuestra rutina diaria, podemos mejorar nuestra salud mental y descubrir nuevas habilidades para transformar nuestra vida de manera significativa.

Te puede interesar:

Un estudio revela que las mujeres son más ágiles mentalmente durante la menstruación

¡Histórico! Por primera vez la Copa América 2024 tendrá árbitras

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último