Actualidad

Rosalía Tovar, la maestra mexicana que relata cómo son las explosiones en Ucrania

Por motivos personales llegó al país europeo y, tras 10 años de desempeñarse profesionalmente, busca regresar con solo una maleta.

Rosalinda Tovar, la maestra mexicana de español que cuenta como son las explosiones en Ucrania Twitter @LaTovar4

Diez años se dicen fácil para quien nunca ha atravesado la mitad del mundo, ha dejado a su familia en el otro extremo y, llega con muchos sueños y esperanzas a un país desconocido, donde no tiene amigos ni mascota para apoyarse, donde tampoco hablan su mismo idioma...

PUBLICIDAD

Así fue el comienzo de Rosalía Tovar, una profesora mexicana de español, que se encuentra atrapada en Ucrania tras los recientes ataques por parte de Rusia y, quien ha narrado a través de redes sociales, cómo es la incertidumbre y desesperación que está viviendo.

La mujer de 34 años, aseguró en su cuenta de Twitter (@LaTovar4) que desde las cinco de la mañana se pudo escuchar el estruendo de los aviones rusos. “Pasaron volando uno tras otro, han sido momentos terribles, aseguró la joven desde un hotel donde ha sido resguardada por la Embajada de México junto con otros compatriotas.

“¡Despierten, despierten! ¡Es la guerra, van para allá, nos están atacando!”, se puede ver en otro de los videos de Rosalía. Ella radica en Kiev, luego de desempeñarse como profesora en un colegio internacional, donde imparte clases de español.

“No nos lo esperábamos, ha sido un vil ataque a altas horas de la madrugada”

La profesora mexicana expresó a través de una entrevista que ya no se encuentra en Kiev, sino que se está evacuada desde hace una semana en la ciudad de Ivano Frankivsk a 600 km de la capital, gracias a la intervención de la Embajada de México.

Esperaba regresar a su departamento este sábado, sin embargo, ya no será posible. De acuerdo a lo que le han asegurado las autoridades, podrá salir del país por vía terrestre desde este punto ubicado al sureste del país europeo, colindando con Polonia, Rumania y hasta llegar a su objetivo, que es trasladarse a la frontera con Hungría.

La joven profesora se siente agradecida de estar “bien y con vida” y se encuentra consiente de lo que viene en su vida, donde una parte de ella misma, se queda en aquel lugar. Solo espera que sus amigos y el pueblo ucraniano estén en paz.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último