El clavadista Rommel Pacheco es una de las figuras más importantes del deporte mexicano. El abanderado de la delegación mexicana en Tokio 2020, ha captado la atención de miles de fanáticos por su talento y carisma al momento de competir. Por eso recordamos sus mejores momentos.
PUBLICIDAD
Rommel Pacheco de deportista a celebridad
El originario de Mérida, Yucatán cuenta con más de 20 años de trayectoria deportiva. Ha participado en los Juegos Olímpicos de Atenas, Pekín y Río, siendo los de Tokio sus cuartos olímpicos.

Ganó la medalla de plata en Trampolín de tres metros en la Serie Mundial de Clavados de Sagamihara, Beijing 2019, Montreal y el Campeonato Mundial Gwangju.

Aunque se dedicó al deporte desde temprana edad, también estudió una licenciatura en administración.

Ha sido medallista de campeonatos mundiales, copas del mundo, series mundiales, juegos panamericanos y juegos centroamericanos y del caribe.
En 2017 debutó en los realities de televisión al participar en ‘Exatlón México’, donde tuvo que dejar de lado los clavados para competir en circuitos que incluían lodo, nadar en el mar, y retos de puntería.
De acuerdo con el conductor del programa, Rosique, Rommel alguna vez le dio un papel con cosas que quería que dijera mientras competía. En el texto decía que uno de sus sueños era ser gobernador de Yucatán.
PUBLICIDAD
Este sueño parece ahora cercano, pues tras postularse como un candidato a diputado federal por el PAN, se ganó una silla en el Congreso.
El conductor también reveló que Rommel fue el único que pudo salir del programa por medio de una negociación. La razón, fue que deseaba competir en los Juegos Centroamericanos, por eso le permitieron marcharse para que pudiera prepararse.
También demostró ser un buen bailarín al participar en el concurso ‘Mira quien baila’. En esa ocasión el medallista confesó que fue difícil para él aprender la coreografía, pero que poder bailar frente a las cámaras lo ayudó en su desempeño como clavista, pues ahora se siente más seguro.
Su salto a la política fue un movimiento calculado para él, ya que los juegos de Japón serán los últimos en los que participe. Esto significa que no tendrá conflicto de intereses con las autoridades del deporte mexicano.
Por otra parte, su participación en la televisión y su carisma en redes sociales, le han ganado una sólida base de fanáticos que lo seguirán aún cuando deje de competir y seguramente lo apoyarán en su papel político.
Te recomendamos en video:
Más de este tema: