Las aplicaciones móviles llegaron para salvarnos la vida, y esto puede ser literalmente si se tiene en cuenta la nueva plataforma creada desde Francia que ayuda a sus usuarios a detectar si en metros cercanos a ellos hay una persona con coronavirus.
PUBLICIDAD
De acuerdo con el diario Panorama, esta lleva por nombre StopCovid y sirve para rastrear contactos que en casos de potencial contagio activa distintas alarmas para que el suscriptor entre en conocimiento.
Según el mismo medio, el secretario de Estado de ese país en temas digitales, Cédrid O, indicó el pasado 6 de junio que ya superó el millón de descargas y justamente su efectividad dependerá de cuántas personas se registren para dejar sus datos.
Teléfonos inteligentes versus coronavirus
«La aplicación es muy útil para quienes viven en sectores urbanos y toman el transporte público, van a bares y restaurantes», aseguró el portavoz, añadiendo que no tienen un objetivo preciso de usuarios por alcanzar.
Esta nueva medida de prevención no sustituye a las recomendadas por los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas en lugares públicos.
Su función es informar si cruzaron en las últimas dos semanas con otro transeúnte contagiado con Covid-19. El alerta se activa si se mantuvieron a menos de un metro durante más de 15 minutos, para intentar reducir el riesgo de contraer la enfermedad.
La iniciativa parte justamente de uno de los países europeos que más se ha visto afectado por el virus con 29.111 muertos y 190.052 casos, conforme con la fuente.
PUBLICIDAD
Pero su creación también estuvo expuesta a muchas críticas de personas que afirman que su uso puede dar pie a vigilancias ilegales por parte de sus desarrolladores, después de ser lanzada apenas en los primeros días del mes de junio.
Te recomendamos en video: