Actualidad

Ana Isabelle vivió discrimen en su carrera artística y así lo superó

La artista relató cómo logró destacarse en las Artes.

Por: Carmen Deliz Maldonado Rodríguez

PUBLICIDAD

La puertorriqueña Ana Isabelle Acevedo Avilés se ha desarrollado con éxito en tres ámbitos artísticos distintos -el baile, la música y la actuación- superando así los obstáculos que se convirtieron en su inspiración, entre los que se destaca el discrimen.

En una entrevista con Nueva Mujer, esta dijo que «quizá por latina, quizá por mi acento siempre hay discrimen, pero no permito que eso me paralice. Nunca he visto eso como un obstáculo sino lo veo como una inspiración para yo luchar más fuerte y destacarme a pesar de eso».

       DESCUBRE MÁS:

  1. Mujeres encabezan lucha contra posible recorte millonario en la UPR
  2. Lady Gaga, la historia de una guerrera de la música que superó una violación 
  3. #SinMaquillajeComoZuleyka, el movimiento de la verdadera belleza 

 

Aunque directamente no ha sido discriminada por razón de sexo, la puertorriqueña reconoció que sí existe, especialmente en la industria musical. «Tú puedes notar como en una disquera, de 10 artistas, ocho son varones y dos son mujeres», puntualizó.

«Si te fijas, son más los artistas varones porque nosotras, las mujeres, somos más fans que los hombres», añadió la intérprete de La vida es bella mientras la maquillaban para participar de la nueva campaña de la compañía de cosméticos, L’Oréal Paris.

PUBLICIDAD

Sin embargo, Acevedo Avilés enfatizó que en la industria cinematográfica hay más oportunidad para la mujer. «Hay más equidad en ese sentido. Obviamente, siempre en una película van a haber personajes mujeres y siempre van a haber personajes varones», indicó.

Aun así, la actriz consideró que, como sociedad, hemos avanzado significativamente en términos de equidad de género. «Estamos en una época donde, gracias a Dios, estamos rompiendo con todas las barreras en todos los sentidos y se está abriendo foro a que haya más igualdad en todas las facetas, no solo en el arte», afirmó.

La joven de 30 años de edad compartió que «siempre pienso que los límites están en la mente y que nosotras podemos sobrepasar lo que sea. Hoy día las mujeres estamos más listas y nos atrevemos más».

Según ella, la clave de su éxito ha sido la perseverancia. «El no dejar de creer en mí, el siempre creer en el potencial que tengo, el talento que Dios me dio. Eso es lo que a mí me ha llevado a continuar y a destacarme», confesó la artista, quien será reconocida como la Gran Estrella Puertorriqueña en la Parada Puertorriqueña que se llevará a cabo el próximo 11 de junio en la ciudad de Nueva York.

«Me siento bien orgullosa de ese galardón y de que voy a poder estar celebrando con todos los puertorriqueños lo que es mi patria y el arte a la misma vez», exclamó sobre el particular.

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último