Una buena noticia ha recibido el reino animal, especialmente para las especies que están en peligro de extinción. La población mundial de tigres salvajes que habitan los bosques desde Rusia hasta Vietnam ha crecido por primera vez en más de un siglo.
PUBLICIDAD
De acuerdo a una investigación realizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Foro Global del Tigre (GTF) a partir de datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y de los últimos censos nacionales publicados por 13 países que albergan poblaciones de estos felinos, han concluido que su población registró un aumento de 3.890 ejemplares.
Great news! Wild #tiger numbers have increased globally for the first time → https://t.co/LWHO3qVe9R #doubletigers pic.twitter.com/8U1Min9HEV
— WWF (@WWF) 11 de abril de 2016
De esta manera, se revierte la tendencia de los últimos registros de felinos del año 2010, cuando se indicaba que el número de tigres salvajes llegó a la cifra más baja de la historia de 3.200 animales.
Esta noticia se conoció hoy en el contexto de la reunión sobre la conservación del felino que se inaugurará mañana en Nueva Delhi. El primer ministro indio, Narendra Modi, indicó que esto los acerca a la meta de doblar la población de estos felinos, un compromiso que adquirieron trece países:
Estamos a mitad de camino para llegar a la meta del año 2022, la reunión de esta semana es crítica para asegurar que los tigres tengan un lugar en el futuro de Asia.
Datos de su aumento

De acuerdo al medio ABC, este significativo aumento se ha registrado principalmente en India, Rusia, Nepal y Bután, donde se han realizado mejoras en los censos y el aumento de la protección.
Tan solo en la India están más de la mitad – 2.226 tigres en todo el país – desde la punta sur de la provincia de Kerala hasta los pantanos de Bengala Occidental, según el último conteo de 2014.
PUBLICIDAD
Si bien se trata de datos positivos, los científicos aún indican que son parte de una mejora de los censos, es decir, se han contabilizado mejor a los ejemplares en zonas donde muy pocos expertos podían acceder. Sin embargo, es la primera vez que ha crecido la población de tigres en su estado silvestre desde 1990.
Michael Baltzer, líder de la campaña para doblar la población de estos felino llamada “Iniciativa Tx2” de la WWF, ha indicado que en algunas zonas hay mucho por hacer:
Se ha frenado su declive global pero todavía no hay un lugar seguro para los tigres. En el caso del Sudeste asiático, en particular, existe el riesgo de que desaparezcan las poblaciones de tigres si los gobiernos no toman medidas de inmediato