La Steatoda nobilis es la especie de araña venenosa que fue detectada en Chile hace unos meses atrás. Si bien es originaria de Islas Canarias en España y Madeira en Portugal, se descubrió que también habita en Temuco.
PUBLICIDAD
La novedad es que avanzó hacia la zona central de Chile con registros de su presencia en Santiago y en la costa de Valparaíso. Esta información fue confirmada en la investigación científica “Steatoda nobilis (Araneae: Theridiidae) in South America: a new alien species for Chile” publicada en la revista The Canadian Entomologist.
El trabajo del biólogo Andrés Taucare junto a los investigadores Daniela Mardones y Álvaro Zuñiga, da cuenta de que la especie nunca había sido vista en el hemisferio sur. Además, advierten que es similar a la araña viuda negra, pero diferenciándose con marcas blancas en su abdomen y por habitar en las casas.

Su veneno también es bien parecido, ya que, afecta directamente al sistema nervioso, es doloroso y produce efectos como sudoración, fiebre y paralización del área de la mordedura.
Según lo consignado en Las Últimas Noticias, el efecto del veneno tras una picadura se caracteriza por ser un dolor regional moderado a severo con una duración promedio de seis horas, náuseas, dolor de cabeza y letargo. Además, la mordedura de una hembra resulta más grave que una de macho debido a su mayor tamaño.
El biólogo, Andrés Taucare señaló tal como aparece en dicho sitio, que lo más probable es que haya gente mordida por esta nueva especie y haya pasado por araña de rincón a la hora del diagnóstico médico.
Cabe señalar, que como esta especie habita en las casas, lo ideal es revisar las ventanas y fijarse en la presencia de telarañas.