Si estás por salir de vacaciones, ¡no empieces a empacar todavía! Antes de hacerlo, piensa qué tan conveniente es que lleves tu costal de gadgets a la playa, la nieve o la montaña. ¿Lo que en verdad quieres es descansar y relajarte? Entonces te vendría bien tomarte unos días tech-free. Sé que te suena imposible, casi inhumano, pero hay buenas razones para que lo intentes.
PUBLICIDAD
Esta era, tecnológica, conectada, saturada de datos, contribuye a que descansemos muy poco de nuestro trabajo diario. Así que, cuando nos decidimos a hacerlo, apagar el celular, la tableta y la computadora son la mejor forma de recargar pilas (las nuestras, obvio).
Cuando te desconectas de todos esos aparatos que te rodean, le das a tu cerebro un verdadero descanso. Es por eso que los especialistas, a últimas fechas, recomiendan vacaciones libres de tecnología, algo elemental si se busca un estilo de vida saludable.
![](https://media.metrolatam.com/2018/02/12/vacacionesplaya660x650.jpg)
¿Por qué vale la pena desconectarse?
Las investigaciones más recientes han demostrado que las vacaciones tech-free aportan beneficios como éstos:
- Reducción de estrés innecesario
- Aumento en la concentración y la creatividad
- Incremento de agudeza mental
- Noches de sueño profundo y verdadero descanso
- Equilibrio entre salud y trabajo
- Mejor actitud en general
¿Cómo desconectarte de la mejor manera?
Si ya decidiste intentar la desconexión durante tus vacaciones, estos tips te ayudarán en el proceso:
- Deja listos tus pendientes antes de irte. Así no caerás en la tentación de revisar tu correo, etcétera.
- Comienza unos días antes. En tus preparativos para el viaje, vete de compras sin el móvil (eso te ayudará a superar la nomofobia), enciende las menos pantallas posibles.
- Avisa a colegas, familiares y amigos que estarás desconectado y por cuánto tiempo. Las redes sociales sirven.
- ¡Deja tus gadgets en casa!
- Elige un destino vacacional libre de tecnología: hay cada vez más playas, complejos en el bosque y spas que promueven la cultura desconectada.
- Si lees en formato electrónico, sólo durante esos días, lee volúmenes impresos, para que no haya pantallas guiñándote el ojo.
- Cámaras, reproductores de música y otros aparatos… en caso de que sean indispensables, úsalos sin conexión a internet.
Hazte un favor, escucha a los profesionales de la salud física y mental, y tómate un descanso de la vorágine digital en que vives diariamente. Verás cómo mejoras en felicidad y en productividad. Ah, y si te animas, cuéntannos cómo te fue.