Lifestyle

Restaurante de Copenhague elabora menú con alimentos desechados por tiendas

Un restaurante donde la comida está hecha con productos que están a punto de caducar, ¿irías por un plato de comida?

Una vez más es el desperdicio de comida la temática que protagoniza este post. Hace unas semanas que en Copenhague se creó el restaurante Rub&Stub, un lugar en el que sólo sirven menús realizados con alimentos desechados por supermercados o tiendas. El resultado de esta venta va en directa ayuda a iniciativas de cooperación en Sierra Leona.

PUBLICIDAD

Los productos que se utilizan para cocinar son aquellos que las tiendas no comercializan por diversos motivos como su forma o tamaño, exceso de mercancía, falta de espacio en almacenes o por estar a punto de caducar. Son más de 70 voluntarios que entre la cocina, el servicio y la captura de proveedores y establecimientos, se pasan gran parte del día, y a pesar de todo no se logra conseguir que todo lo necesario para la cocina -menú que va cambiando según los producto que estén a mano- ya muchos de ellos se adquieren en el supermercado, según datos del sitio 20 minutos, cerca del 30%.

Para Irina Bothmann, jefa de cocina del restaurante -quien junto a la directora son las únicas personas que reciben un sueldo- la idea de esta iniciativa “es un reto, pero eso hace el trabajo más emocionante”. Para ella el hecho de no llegar a cubrir un mayor porcentaje de los necesario para los menús repercute en el valor que los clientes cancelan por un plato, por ejemplo el principal tiene un costo de 115 y 130 coronas danesas (entre 15 y 17 EUR), por encima de precios más populares a los que aspiran los promotores de la idea.

Una nueva oportunidad que se abre en Dinamarca, lugar que acoge a grandes iniciativas que abogan por elegir comida punto de expirar y así evitar el gran desperdicio de comida que se genera en el mundo.

Para el proyecto Rub&Stub, no existe la vía de preparar alimentos que ya fueron cocinados, por eso trabajan con productos frescos, y con una de las cadenas de supermercados más grandes del país, a quien no le sirve tener un alimento que vence en tres días más en los paradores, para ellos es mejor donarlo y que otros lo ocupen durante el día, en un menú rápido para aprovecharlo y generar ganancias a través de él.

Quienes participan de la iniciativa desean que sean más las grandes empresas que se unan a esta causa, más hoy cuando el desecho de alimentos es uno de los temas que está en la palestra de la consciencia alimenticia mundial.

Fuente: 20 minutoswort.lu

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último