En un período clave se encuentra por estos días la campaña Reforestemos Patagonia, ya que acaban de finalizar una primera etapa de plantación de árboles en la Patagonia chilena y ahora deben seguir captando donaciones de árboles para volver a terreno en primavera. De todo esto conversamos con el director de esta campaña, Matías Rivera.
PUBLICIDAD
-VeoVerde: ¿En qué etapa se encuentra Reforestemos Patagonia en este momento?
Matías Rivera: Bueno, hemos plantado más de sesenta mil árboles desde el lanzamiento de la campaña y en Torres del Paine finalizamos durante el mes de mayo una primera etapa de plantación con veinte mil unidades.
-VV: Entiendo que no se pueden plantar los árboles en cualquier época del año.
MR: Claro, los períodos de resforestación en la Patagonia, para que los árboles logren sobrevivir, son de abril a mayo y de septiembre a octubre.
-VV: ¿Qué pasa con la campaña en este período que no se pueden realizar faenas de plantación?
MR: Nuestra idea es que en este período que no estamos plantando la gente se meta a nuestro sitio y vaya comprando árboles. De esta manera nos aseguramos un stock, una buena cantidad de unidades, para cuando llegue septiembre y volvamos a plantar árboles.
-VV: ¿Cuántos árboles esperan plantar este 2012?
MR: Bueno, esperamos llegar al millón de unidades plantadas. Por eso es tan importante que las personas se motiven y colaboren con esta causa. Porque solo de esta forma es que nosotros podremos cumplir con la meta que nos trazamos al partir con esta campaña.
-VV: Cuéntame en detalle cómo puede la gente participar de este campaña a través del sitio Reforestemos Patagonia.
MR: El sitio que desarrollamos permite que de una manera muy intuitiva y conectada con las redes sociales que cada persona pueda comprar su árbol, compartir esta acción vía Facebook o Twitter, y también recibir la coordenada exacta de dónde será plantado su árbol. De esta manera, puede de una manera muy fácil saber del estado de su crecimiento y enventualmente en algún momento visitarlo.