¿Estás entre las personas que le quita la piel al pollo sin piel para no engordar? Puede que estés cometiendo un error capital, pues resulta que la piel de esta ave contiene glicina, un aminoácido que adelgaza y previene la diabetes, según defiende el médico endocrinólogo Salomón Jakubowicz.
PUBLICIDAD
De hecho debes comerla frecuentemente, subraya en sus recomendaciones para bajar de peso.
Con su tesis Jakubowicz echa por tierra lo que hasta ahora es lo común: retirarle la piel al pollo al considerarla un alimento dañino.
Así que ya puedes estar tranquila si de vez en cuando te provoca comerte algún platillo que contenga pollo con piel.
Las divergencias sobre la conveniencia de ingerir la piel del pollo no se hacen esperar, explica el médico internista Elio Ríos.
«Su consumo genera es una controversia. Hay quienes opinan que en la piel del pollo se pueden guardar hormonas inyectadas al ave de forma artificial y que podrían tener repercusiones en la salud, pero otros defienden su consumo al calificarla como un alimento que aporta beneficios», sostiene Ríos.
Puedes acompañar un rico pollo crujiente con vegetales como la espinaca, los champiñones, el berro, el coliflor, el repollo, la remolacha, el ajo, la cebolla y el brócoli.